CD FIP destacó participación de alumnos del NAC en sus programas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Tres jóvenes de Enseñanza Media recibieron el reconocimiento por parte de su establecimiento y la Universidad de Tarapacá.

Imagen foto_00000002Siete alumnos de Enseñanza Media del North American College, recibieron un diploma de participación por parte de su establecimiento, a modo de destacar su asistencia en el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Cognitivas de Lenguaje y Matemáticas (CCLM), ofrecido por el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309) de la Universidad de Tarapacá.

En la ocasión, de manera especial se reconoció la asistencia y compromiso de los alumnos Carolina Díaz, Antonio González y Luis Tapia, quienes recibieron una distinción por parte de la Coordinadora del Programa, Paloma De Gálvez, puesto que durante el desarrollo del programa, los jóvenes fueron responsables con su asistencia, participación y demostraron un real interés por estudiar Pedagogía.

El Director del North American College, Omar Rojas, indicó que la participación del establecimiento en las actividades de la Universidad, obedece a una inquietud personal como profesor. “Me preocupa, de alguna u otra manera, traspasar a las futuras generaciones nuestros conocimientos, experiencias, fracasos y errores, pero también nuestros aciertos y creo que si hacemos eso a las nuevas generaciones, vamos a tener grandes maestros el día de mañana. Es por eso que desde hace años hemos trabajado en varios proyectos con la Universidad de Tarapacá, lo primero fue el proyecto PROFIDO donde estuve muy cerca y tengo grandes satisfacciones, porque de todos aquellos alumnos que formaron parte de ese proyecto, resultaron ser excelentes maestros y que ahora están en este colegio. Ahora en esta gran Red Yatichaña, la Universidad también me llamó para integrarla, entregué varias ideas que se han ido plasmando, una de ellas se ha concretado el día de hoy, en abrir los espacio de la Universidad y hacer cable a tierra en los colegios, el saber qué está pasando en los colegios y cómo mejorar esta comunicación entre los académicos de la Universidad y los docentes del sistema escolar; porque creo que el formar profesores es una tarea de todos, nosotros somos los responsables de los profesionales que le vamos a entregar a la sociedad y al país, creo que hay mucho que conversar sobre la temática y reflexionar sobre plantear nuevos rumbos”.

Imagen foto_00000001

Por su parte el alumno del 4° Medio A, Antonio González, expresó que “Me parece muy bueno que me entreguen este diploma, porque si yo quiero optar a la Beca de Excelencia Académica, este documento me sirve para demostrar que tengo interés en entra a la Universidad, yo quiero entrar a la UTA a estudiar Pedagogía en Educación Física”.

Asimismo, el alumno del 4° Medio C, Luis Tapia, señaló que “Fue un agrado recibir el reconocimiento, porque es lo que he estado participando desde que empezó el programa. Esto me sirvió para verme reflejado en un futuro después de estudiar Pedagogía, seguir perfeccionándome y poder enseñar a más personas”.

Cerrar menú
X