Exitoso viaje a Europa de académico de la FACSAL

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Estancia en España y Portugal

Imagen foto_00000004Fructífera estancia en España y Portugal. Así fue catalogado el viaje a Europa realizado por el académico PhD., de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSAL) Carlos Ubeda de la Cerda, actual Director del Departamento de Tecnología Médica y Editor de la Revista de Ciencias de la Salud (RECISAM) entre el 21 y 28 de Octubre recién pasado.

Al respecto el profesor Ubeda nos comentó: “En realidad debo dividir mi viaje en tres momento.

Primero, tuve la posibilidad de participar en calidad de experto por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la Conferencia Iberoamericana de Protección Radiológica en Medicina (CIPRaM) (http://cipram-madrid-2016.es/), durante los días 18, 19 y 20 de Octubre, donde mi trabajo fue participar como co-chair de la sesión sobre Intervencionismo guiado por imágenes. Este foro fue organizado por las más importantes instituciones relacionadas con la protección radiológica en medicina, siendo alguna de estas la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de Salud (OPS), el OIEA, entre otras. El objetivo de la misma fue verificar el avance en la implementación de las acciones propuestas en la Convocatoria de Bonn, identificar problemas y posibles soluciones, promover buenas prácticas y definir indicadores de progreso en dichas acciones. Participamos 230 personas de 29 países diferentes. En lo particular fue un tremendo orgullo haber sido el único Tecnólogo Médico y académico chileno en ser considerado en este evento, ahora se viene preparar la Conferencia Internacional de Protección radiológica en Viena-Austria en diciembre del año siguiente.

Segundo, fui invitado a dar una charla sobre “Optimización de procedimientos intervencionistas” en la Escola Superior de Tecnologia da Saúde de Coimbra/Coimbra Health School (http://www.estescoimbra.pt/en), por el profesor y Vicepresidente de la Escuela PhD. Graciano Paulo en la ciudad de Coimbra-Portugal el día lunes 24. En dicha oportunidad me dirigí a un grupo de alumnos y académicos de la carrera Medical Imaging and Radiotherapy, similar a nuestra Tecnología Médica especialidad Imagenología y Física Médica. Junto con ello, conversamos la posibilidad de profundizar los acuerdos que ya tenemos en el marco de un convenio de colaboración general firmado el año 2015, donde por un lado nuestra RECISAM servirá para publicar investigaciones desarrolladas por los alumnos y académicos de la Escola, pero por otro lado, exploraremos más acuerdos que involucren a las carrera de Nutrición, Kinesiología y Tecnología Médica especialidad laboratorio clínico de la FACSAL al existir sus carreras homólogas en Portugal.

Tercero, finalmente entre los días 26 y el 28, se realizó un trabajo con los colegas del servicio de Física Médica del Hospital San Carlos de Madrid, con quiénes venimos desarrollando proyectos de investigación conjunto hace muchos años, por lo pronto nuestro principal trabajo se centra en lograr el “Primer sistema de dosimetría intercontinental del mundo”, el cual lo estamos trabajando con los Hospitales regionales de Iquique y Puerto Montt”.

Como última reflexión, el profesor Ubeda relato: “Creo fundamental que todos los académicos y en particular sus autoridades, estemos permanentemente en perfeccionamiento, para esto resulta fundamental conocer otras realidades, participar de encuentros internacionales, ya que es la única forma de modernizar e incorporar a nuestra querida Universidad en círculos de instituciones de nivel mundial”, puntualizó el académico.

Imagen foto_00000001
Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X