CD Armonización recibe asesoría de experta de la Universidad del Bío-Bío

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Temáticas como las tutorías, seguimientos, nivelación y evaluación, que implica el proceso de innovación curricular, serán algunas de las materias que se tratarán durante su visita.

Imagen foto_00000001El Convenio de Desempeño Armonización Curricular (CD Armonización UTA1501), en su propuesta de intercambiar experiencias y seguir algunos ejemplos de la ejecución de dicho Convenio por parte de otras Universidades Estatales a lo largo del país, es que se coordinó la visita de la Asesora del Área de Desarrollo Pedagógico – Tecnológico (ADPT) de la Universidad del Bío-Bío, Paulina Llarena, con el fin de obtener importantes ejemplos en cuanto a las fortalezas y debilidades que implica llevar a cabo un proceso de innovación curricular.

La Coordinadora del Área de Gestión y Desarrollo Curricular y Asesora Curricular del Centro de Investigación y Desarrollo de la Docencia (CIDD), Galia Meneses, explicó que este hito está directamente relacionado con el Objetivo Específico N°1 del CD Armonización. “Esto está relacionado con el proceso de renovación curricular, por lo tanto, la invitación a expositores externos es para que vengan a capacitarnos sobre lo que involucra dicho proceso, como las metodologías activo-participativas, el tema de las tutorías, la nivelación, la evaluación y el rediseño, entre otras; y en este caso, Paulina Llarena que es integrante del ADPT tiene una vasta experiencia con carreras, porque la Universidad del Bío-Bío ya terminó la ejecución de su CD Armonización y está en su fase final, por eso es importante que nos venga a relatar su experiencia”.

Por su parte, Paulina Llarena, indicó la importancia de poder realizar un intercambio de experiencias por parte de las Universidades a través de sus unidades gestoras. “Vengo a compartir experiencias en cuanto a nuestras fortalezas y debilidades y cómo hemos ido avanzando en este proceso que ya termina con todas nuestras carreras renovadas, a fin de este año. Ya hay un levantamiento de propuestas dentro de la Universidad para avanzar en el monitoreo de esta renovación curricular, tenemos carreras que están partiendo como piloto. En la actualidad contamos con tres manuales y al término del año pondremos a disposición de la academia dos más; el objetivo de estos documentos es orientar y acompañar a los académicos en este proceso, estamos generando un grado de autonomía que también nos ha solicitado la Dirección de Docencia, que es quien lidera este proceso. Experiencias en la UBB en el contexto de la Renovación Curricular, es lo que compartiremos con la UTA”.

A lo que agregó: “Dentro de la unidad, nosotros nos hacemos cargo de algunos hitos porque este proceso de renovación curricular obedece también a otros actores dentro de la Universidad, está la Unidad de Formación Integral que está relacionada con la forma, el plantear los desafíos de cómo se va a ir comprobando el alcance de las competencias genéricas, por ejemplo, al interior de la Universidad; por lo tanto, mi Unidad tiene a cargo algunos objetivos y cumplimos algunos de los hitos, sin embargo, vengo a compartir la mayor parte de las acciones que se han generado al interior de la Universidad del Bío-Bío”.

En cuanto a la mayor dificultad que se presentó durante la ejecución del CD Armonización, Paulina Llarena señaló que: “A grandes rasgos, la mayor dificultad es encantar y reencantar con la esencia de este desafío de renovar, ir sumando a los académicos en esta lógica; pareciera ser que uno enseña como aprendió, desde esa lógica muy básica siempre uno se encuentra con personas que son tal vez más reacias al cambio, no hay evidencias que te aseguren de verdad el logro de estos desafíos; entonces, vuelvo a insistir, el reencantar y sumar a la academia siempre es el mayor desafío que no se plasma en un hito ni en un objetivo en particular, es el trabajo que uno hace día a día”.

Las jornadas de trabajo contemplarán a todos los profesionales del CIDD, el equipo de curriculistas y académicos de las carreras de Ingeniería, Matemáticas y Ciencias Básicas en general, puesto que la Asesora de la ADPT de la Universidad del Bío-Bío, trabajó de manera directa con el tema de las Ciencias en las carreras de Ingeniería de dicha institución.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002

Cerrar menú
X