![]() |
Haga click aquí para ver Galería de Imágenes |
En un solemne acto donde se impuso la emoción de principio a fin, este viernes 28 de octubre se llevó a cabo la Ceremonia Oficial del 35° Aniversario de la Universidad de Tarapacá. El encuentro encabezado por el Rector de la UTA, contó además con la presencia de autoridades regionales, universitarias, militares y eclesiásticas, académicos, funcionarios y estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores.
La ceremonia realizada en el Aula Magna del campus Velásquez, se inició con la tradicional entonación del Himno Nacional a cargo del Coro de la UTA, dirigido por el maestro Gustavo Morales Recabarren.
Posteriormente, el Rector de la UTA, Dr. Arturo Flores Franulic, entregó sus palabras ante tan importante conmemoración recordando que la década de los 80, al nacer esta Universidad, fueron tiempos difíciles, con serios problemas de subsistencia, que desde los años 90 se fueron superando con un crecimiento sostenido, “todo ello gracias al trabajo mancomunado de toda la comunidad universitaria”.
Precisó que “nuestra Universidad se ha destacado en el país por su capacidad de desarrollo estratégico; por su participación en el desarrollo de los Convenios de Desempeño con el Ministerio de Educación; por su solvencia y proyección institucional; por su rol como agente de integración transfronteriza; por su efectividad como agente de desarrollo regional; por el desarrollo de revistas científicas propias indexadas en ISI, SciELO y recientemente en Scopus; por la contribución al conocimiento universal con líneas de investigación consolidadas, como la investigación en Cultura Chinchorro, agricultura de zonas áridas, genética de la población indígena, educación y desarrollo organizacional, matemática, entre otras tantas materias”.
Agregó que la experiencia de los Convenios de Desempeño ha sido clave, así como también los fondos de desarrollo regional, destacando el emblemático proyecto de la Escuela de Medicina, el cual gracias al apoyo del Gobierno Regional y de su Consejo, ha iniciado este año sus actividades académicas y hoy comienza la construcción de su edificio, con la aspiración de responder a la necesidad de médicos y especialistas de nuestra región. Por otra parte, señaló que a través de Corfo, las Escuelas de Ingeniería están trabajando juntas en el marco del proyecto de Ingeniería 2030, que transformará la docencia y la investigación que en este ámbito se desarrolla hacia estándares e impacto de clase mundial.
La máxima autoridad universitaria concluyó sus palabras expresando que “como es tradicional, nuestra celebración marca un hito en nuestra labor anual, pero este año ha sido particularmente significativo y emotivo. Primero, ha sido significativo porque he entregado una mirada general del estado de nuestra Universidad de hoy y los compromisos y desafíos que tenemos para el futuro desde el punto de vista de nuestra acreditación, como también, desde el punto de vista del Proyecto de Ley que en estos momentos se discute en el Parlamento; y en segundo lugar, ha sido un momento emotivo, porque hoy entregamos el recuerdo a aquellos funcionarios y académicos que cumplieron 45 años de labor en nuestra Universidad, es toda una vida. Enhorabuena por nuestra Universidad, por aquellos académicos que han sido galardonados en esta oportunidad y ojalá tengamos 35 años más como corresponde a esta Universidad del Estado y de la región. Nuestra Universidad representa lo que es la política pública, el valor público de la educación superior”.
RECONOCIMIENTOS
En la ocasión además de destacar el importante rol de la Universidad de Tarapacá en la región se hizo un merecido reconocimiento a los mejores alumnos y académicos de todas las Facultades y Escuelas Universitarias de la UTA y en forma especial, al Premio Nacional de Ciencias Naturales 2016, el Dr. Francisco Rothhammer Engel, investigador del Instituto de Alta Investigación de la UTA.
Los estudiantes premiados fueron Nicolhe Meneses de la Escuela Universitaria de Negocios; Daniel Alanoca, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica; Ana Vargas de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas; Vian Figueroa, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial Informática y de Sistemas; Leslie Ávila de la Facultad de Educación y Humanidades; Daniela Mattei, de la Facultad de Ciencias de la Salud; Sheyla Olivares perteneciente a la Facultad de Ciencias Agronómicas; Francisco Moraga de la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica; Constanza Hurtado de la Facultad de Ciencias y, Francisca Tabilo de la Escuela de Educación Virtual, quienes fueron reconocidos como los mejores alumnos de sus carreras.
En tanto, los docentes Mónica Navarrete de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios; Pablo Guicharrousse, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica; Alicia Moreno de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas; Ricardo Valdivia de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y Sistema; Elías Pizarro de la Facultad de Educación y Humanidades; Patricia Herrera de la Facultad de Ciencias de la Salud; Elizabeth Bastías, docente de la Facultad de Ciencias Agronómicas; Camilo Flores de la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica; Bianca Glass, de la Facultad de Ciencias y Vagner de Sousa, de la Escuela Universitaria de Educación Virtual, fueron reconocidos como los mejores académicos de sus facultades y escuelas universitarias.
Otro reconocimiento realizado en esta ceremonia, fue a los mejores funcionarios por estamentos: Yubitza Cruz Urra del Estamento Profesional, Yerko Irribarren Cisternas del Estamento Técnico; Silvana Vargas Tuna y Leslie Bascuñán Sana del Estamento Administrativo y Cristian Jofré Cepeda del Estamento Auxiliar.
Tras la ceremonia, el Ballet Folklórico de la Universidad de Tarapacá, BAFUT, realizó la presentación del cuadro titulado “Violeta Parra” y los presentes disfrutaron de un coctel de camaradería. Por la noche y culminando con este Aniversario, todos los funcionarios de la Universidad, participaron de la Cena de Gala, cerrando así la celebración del trigésimo quinto Aniversario.