Un importante hito en temas de comunicación, vinculación con el medio y servicio a la comunidad, marcó la Universidad de Tarapacá en la inauguración de la Red de Radio y Televisión RTV UTA, canal de televisión que saldrá a toda la comunidad por señal abierta en el canal 36.
La ceremonia, que se realizó el pasado jueves 27 de octubre en el Hall Central del Campus Saucache, estuvo encabezada por el Rector de esta Casa de Estudios Superiores, Dr. Arturo Flores Franulic, el alcalde de Arica Salvador Urrutia Cárdenas, autoridades regionales y académicas, quienes fueron testigos de este importante acontecimiento.
La máxima autoridad universitaria junto con saludar y agradecer a los asistentes, señaló que “la Universidad de Tarapacá ha querido ser partícipe activamente, porque la aplicación de las nuevas tecnologías digitales en el sector audiovisual provocará un cambio cultural y educativo del cual no podemos estar ajenos. Nuestros primeros pasos en el campo de la televisión digital nos llevarán a una situación que ofrece grandes posibilidades y una renovación total de la información audiovisual en beneficio de nuestra futura audiencia la que podrá acceder a ella gratuitamente”.
Flores Franulic destacó además que la gran innovación que ofrece la televisión digital consiste en introducir el concepto de interactividad en un medio pasivo como es la televisión, y que la interactividad llega en este proceso, mediante el desarrollo de tecnologías que conviertan al receptor en un sujeto activo, explicando que esta característica cambiará el paradigma de la televisión educativa, en el amplio sentido de la palabra, lo que significa para nuestra universidad un desafío para la generación de servicios de difusión modernos atractivos y con participación activa de la audiencia.
PUESTA EN MARCHA
Por su parte, Sergio Medina Parra, Director General de Extensión y Vinculación explicó que para ejecutar este proyecto se han distinguido dos grandes áreas de acción: El entretenimiento, cultura e información, y la educación continua. La primera a cargo de la Dirección de Extensión y Vinculación y la segunda a cargo de la Escuela Universitaria de Educación Virtual. “Cada una de estas unidades desde su perspectiva aportará a la programación de nuestro canal con la contribución de toda la comunidad universitaria y los actores externos que nos deseen colaborar”.
Cabe destacar que la señal estará disponible también vía web en www.rtvuta.cl