![]() |
El jefe de carrera y parte de sus colegas que integraron el comite técnico que trabajó en el proceso para la acreditación. |
Obtener seis años de acreditación, en la primera vez que se sometían a este proceso, es motivo de gran orgullo y satisfacción para la comunidad de la carrera de Tecnología Médica, especialidad Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, unidad académica con más de 47 años en la Universidad de Tarapacá, heredada de su antecesora la sede Arica de la Universidad de Chile.
El jefe de carrera, tecnólogo médico Carlos Soto Saavedra, atribuyó la acreditación por seis años al trabajo que por muchos años se viene realizando por parte de todos quienes trabajan en esa unidad académica, donde un alto porcentaje de sus profesores y profesoras tecnólogo médicos, cuerpo académico de excelencia en cantidad y calidad, son profesionales egresados de la misma carrera, como es su caso.
Para la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Ismelda Lobato Acosta; el director del Departamento de Tecnología Médica, Carlos Ubeda de la Cerda; los académicos y con mayor razón los alumnos, es un momento de mucha alegría, que si bien no tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral, con este sello de calidad que recibe la carrera serán aún más demandados por clínicas, laboratorios y hospitales, donde está preferentemente su campo laboral.
Más de mil son a la fecha los tecnólogos médicos titulados en esta especialidad, quienes se desempeñan a través de todo el país, concentrados preferentemente en Santiago y las regiones del norte.
El comité técnico que trabajó para esta acreditación estuvo integrado por los académicos Carlos Soto Saavedra, como responsable del proceso; Paola Gazmuri Barrios, Margarita Candia Andrade, María Teresa Montalvo Villalba, Celia Borquez Benitt, Mariana León González y Katina Latorre Progulakis.
La carrera cuenta actualmente con 174 alumnos, de primero a quinto año, y es la segunda que se acredita de la Facultad, después de Enfermería; y la tercera de la UTA que obtiene 6 años. Desde fines del año pasado están acreditadas por seis años las carreras de Profesor de Educación Física y Pedagogía en Inglés.
![]() |
![]() |
EL PROCESO
Sobre el proceso para llegar a esta acreditación el jefe de carrera señaló que partió el año 2014, con la autoevaluación, primero a cargo de la profesora María Teresa Montalvo, después lo asumió él junto con la jefatura de la carrera. En esta tarea destacó el apoyo de José Curin Noriega, de la Dirección de Docencia, asignado para guiarlos.
El trabajo fuerte se desarrolló durante el año 2015, finalizando el Informe Final a principios de este año.
La visita de los pares evaluadores fue a principios de julio. Al mes siguiente llegaron las observaciones al Informe Final, por parte de los pares evaluadores. “Ahí tuvimos veinte días para dar respuesta a las observaciones. Fueron jornadas intensas para enviar la réplica a dichas observaciones”, sostuvo. “Afortunadamente -agregó- para contestar a los pares evaluadores tuvimos el apoyo de Nicolás Fleet, quien recién había asumido como director de Calidad Institucional de la UTA”. Orientación que calificó como fundamental.
“En el éxito de este proceso estuvimos todos involucrados, tanto a nivel de la carrera, como de la universidad”, subrayó.
Como una de las fortalezas reconocidas para la acreditación está la opinión de los empleadores: “Reciben muy bien a los egresados, reconocen que están bien formados, por lo cual cuando van a hacer su práctica se quedan siempre trabajando”, agregó.
Para el director del Departamento de Tecnología Médica, Carlos Ubeda de la Cerda, esta es una gran noticia: “Este resultado es símbolo del gran trabajo que han desarrollado por muchos años colegas que han sido parte de la historia no solo de la carrera sino de la Universidad de Tarapacá. Resulta también importante resaltar la participación de los alumnos quienes entendieron que este proceso era fundamental para su propio devenir como futuros tecnólogos médicos”.
Añadió que ahora “debemos ponernos a trabajar para poder desarrollar de la mejor forma posible todas las acciones tendientes a cumplir con las tareas remediales que los pares evaluadores nos hicieron notar”.
Recordó además, que las especialidades de Radiología y Oftalmología están en pleno proceso de acreditación. “A fin de mes vienen los pares evaluadores”, puntualizó.