Biblioteca Central recibió visita de experta en Alfabetización Informacional de la Universidad Andrés Bello

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Intercambiar experiencias en cuanto a talleres de capacitación y alfabetización informacional, fue el principal objetivo de este encuentro.

Imagen foto_00000001Visitas de expertos que mejoren la gestión del programa de Alfabetización Informacional que despliega Biblioteca a todas las carreras de la Universidad de Tarapacá, son algunas de las actividades que se realizan gracias al Convenio de Desempeño Biblioteca (CD Biblioteca UTA1403). En esta oportunidad, se apoyó la visita de la Bibliotecaria de la Universidad Andrés Bello, Carolina Moreno, con el fin de otorgar una opinión experta en cuanto al desarrollo y avance de las metas planteadas por Biblioteca en cuanto a optimizar el uso de sus recursos electrónicos y desarrollar competencias informacionales en estudiantes y académicos.

El Director del Sistema de Bibliotecas y Director del Archivo Histórico Vicente Dagnino (AHVD), profesor Rodrigo Ruz, indicó que esta visita es muy relevante en cuanto “Busca mejorar y optimizar el acceso y uso a recursos electrónicos en los que nuestra universidad invierte importantes recursos, y la segunda es evaluar la forma en que este ejercicio se realiza, teniendo una mirada externa de un par experto en la materia”.

En tanto, la Bibliotecaria de la Universidad Andrés Bello, Carolina Moreno, quien pertenece a la Unidad de Desarrollo de Competencias en información, señaló que “Poder venir a aportar con mi experiencia en la Unidad que tienen de Alfabetización Informacional y compartir experiencias, porque para mí esto también es un aprendizaje, son realidades distintas y ustedes llevan tiempo desarrollando esta área. Además, yo trabajo en una Universidad que tiene cuarenta y cinco mil alumnos, entonces trabajamos bien colapsados en cuanto al requerimiento del público, yo entré en esta Biblioteca y no hay ese cúmulo de gente que yo veo todos los días, aquí es más calmado, lo que permite desarrollar los talleres más personalizados; nosotros tenemos cursos muy grandes y sesiones donde debemos dividir al público. Por otro lado, eso les permite extender su trabajo a la comunidad, nosotros sólo capacitamos internamente a la Universidad y no a lacomunidad”.

La estadía de la Bibliotecaria de la Universidad Andrés Bello, se extendió por toda la última semana de octubre, donde estuvieron programadas diversas visitas a las dependencias de la Universidad y talleres de trabajo.

Por otra parte, gracias al Convenio de Desempeño Biblioteca, este año se habilitó un centro de recursos electrónicos orientados a mejorar el acceso a material digital, habilitando a su vez, una sala de descarga tutoriada, incrementando el equipamiento tecnológico. También se fortaleció el programa de habili

dades informacionales que persigue instalar en estudiantes y académicos, competencias para búsqueda efectiva de paper, artículos e información científica arbitrada, depositada en las bases de datos que la Universidad suscribe.

Imagen foto_00000002

Cerrar menú
X