Una interesante y didáctica clase de Diseño de Recursos Educativos fue presentada a los profesores de la segunda versión del curso de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC), que se ejecuta en la Facultad de Ciencias de la UTA. La actividad estuvo a cargo del académico invitado por el programa y proveniente de la Universidad Católica de Valparaíso, Patricio Vargas, Ingeniero en Informática y Diseñador Industrial.
En la clase llevada a cabo en el Laboratorio A del anexo de biblioteca, el profesional, mostró a los asistentes en forma clara lo simple que es crear recursos educativos, entregando además los fundamentos teóricos con la finalidad de contribuir al desarrollo de aprendizajes, a través de la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna.
EVALUACIÓN
Patricio Javier Vargas, profesor a cargo de la clase, se manifestó sobre la importancia que adquiere que los profesores se vayan impregnando y apropiando de este tipo de metodologías y sobre la relevancia que en ese sentido tiene el Programa ICEC UTA. “La educación en Chile está en crisis y económicamente como en otros sectores a veces no hay suficientes recursos, entonces este curso es muy importante porque se hace cargo de ese déficit y en ese sentido los mismos profesores desde lo rudimentario se puede hacer, por eso, no es necesario esa inyección económica que uno tiende a pensar”, agregando que en relación al trabajo que realizan los profesores es muy relevante. “Es trascendental que ellos se den cuenta que la labor que han hecho siempre, ha sido valiosa y no tienen que sentirse en desmedro al estar en la educación pública”, señaló.
Vargas finalmente destacó la labor de la universidad y de la Facultad de Ciencias en la ejecución del programa. “Es un gesto muy importante el que hace la Universidad de Tarapacá con los profesores de enseñanza municipal. Que la universidad los tome y los acoja y los forme, es un movimiento muy loable y se agradece”, sentenció el profesional.
Mientras que, Roberto Parra, profesor de Biología del Liceo Artístico, manifestó que la clase fue bastante interesante, puesto que les permitió darse cuenta que están más cerca de lo que pensaban de los diferentes recursos educativos. “No es necesario hacer algo tan elaborado y con grandes materiales, lo que aprendimos hoy es que con muy poco podemos ir elaborando recursos que nos darán buenos resultados, creo que fue muy interesante y nos dio la posibilidad de ir repensando lo que uno está haciendo y que algo muy simple que no requiere mucho tiempo ni gasto económico permitirá hacer entender algo que quizás es complicado”, aseguró Parra.