Con la apertura de los museos de San Miguel de Azapa y de Colón 10, y del Archivo Histórico Vicente Dagnino, donde la entrada será gratuita; además de un programa especial para realzar los 50 años del proyecto arquitectónico Campus Velásquez, la Universidad de Tarapacá adherirá el domingo 29 de mayo a la celebración del Día del Patrimonio Cultural.
![]() |
![]() |
Museo Arqueológico en San Miguel de Azapa | Museo de Sitio en Colón 10 |
Ese día los museos de San Miguel de Azapa y Colón 10 abrirán sus puertas de 10 a 18 horas. En el Museo de Azapa cuatro alumnos de la carrera de Antropología realizarán en la mañana una actividad denominada “Jugando Descubrimos Nuestro Patrimonio Multi- Cultural”, mientras otros dos colaboraran como guías de los visitantes.
En tanto, el Archivo Histórico Vicente Dagnino, que reúne un valioso material histórico de Arica y la región, el que se encuentra ubicado en la Biblioteca Central del Campus Saucache, estará abierto al público de 10 a 13 horas.
50 AÑOS CAMPUS VELÁSQUEZ
![]() |
También ese día, con motivo de los 50 años del proyecto arquitectónico del Campus Velásquez, se efectuará un foro sobre “La Revalorización del Patrimonio Arquitectónico Moderno”, programado para las 10 horas, en el Aula Magna.
Los asistentes al foro tendrán la posibilidad de visitar la exposición fotográfica y de planimetrías del Campus Velásquez de 1966, perteneciente a la colección del Archivo Histórico Vicente Dagnino.
Al finalizar el foro se invitará a los asistentes a presenciar la instalación de la cápsula del tiempo para ser abierta en el Centenario del Campus Velásquez (2066). En ella se depositarán mensajes a los futuros estudiantes del Campus Velásquez. La cápsula del tiempo estará ubicada a un costado del busto de Andrés Bello.
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
En 1966 se realizó el proyecto arquitectónico del actual Campus Velásquez, entonces Ciudad Universitaria de la Universidad de Chile, Sede Arica. El proyecto fue elaborado por el arquitecto Mauricio Despouy Recart, proyecto que en 1968 fue llevado a obra formando así parte de la excelente producción de arquitectura moderna en Arica.