“Diseño coreográfico en danzas afrolatinas” es el nombre del taller Formación de Monitores que realiza la Universidad de Tarapacá a la Agrupación Social Cultural Arica Negro, a través del Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA 0901 y la Dirección General de Extensión y Vinculación (DGEV), con el objetivo de estrechar los lazos entre la casa de estudios superiores y la comunidad, en este caso, entregando las herramientas necesarias respecto al perfeccionamiento de la técnica de baile, para que dicho grupo las replique en las nuevas generaciones que se integren.
El tallerista, Bachiller Artístico en Danza Nacional en la Fundación Cultural del Quindío (FUNDANZA)-Colombia, Jhon Ramírez, explicó que la base del taller es enriquecer el baile afro de esta zona incorporando secuencias de pasos y movimientos de la danza afro de otras zonas, como por ejemplo Colombia, donde hay un alto porcentaje de comunidad afrodescendiente. “En este momento se va a manejar sólo afro, vamos a tener una clase más adelante sobre desplazamiento y planimetría, para que lo incorporen y los bailarines no estén estáticos en el pasacalle, que se note hay círculos en la coreografía, movimientos y giros, la idea es que sea más llamativo para la gente. La idea es que puedan enriquecer su movimiento para que se vea un trabajo afro, que se note que ellos han estado aprendiendo nuevos movimientos”.
Por su parte, la Presidenta de la Agrupación Social Cultural Arica Negro, Aurora Lara, manifestó que esta iniciativa de la Universidad es un apoyo al perfeccionamiento de las bailarinas y bailarines, puesto que al ser un grupo tan numeroso (236 participantes) cuesta un poco marcar los pasos. “Esto es un gran aporte porque el baile afro de su país nos perfecciona y ayuda a mejorar las falencias, marcar los pasos y más que nada, ayuda a los varones en la coreografía. Estoy muy agradecida con este taller, que durante algunas semanas nos hará trabajar bastante”.
Asimismo, una de las integrantes del grupo de baile, Selena Vargas, destacó que los nuevos pasos que están aprendiendo son un poco difíciles, pero sirven para mejorar la técnica que ya tienen hace varios años.
Finalmente, la Agrupación Social Cultural Arica Negro mostrará en parte los resultados del taller Formación de Monitores durante los días de carnaval, en enero de 2016.
![]() |
![]() |