Quince profesoras y profesores egresados durante el 2014 de las carreras de Pedagogía en Educación Física, Inglés, Educación General Básica, Educación Parvularia, Física y Matemática e Historia, asistieron al encuentro organizado por el Centro General de Prácticas y el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), con el fin de poder compartir sus experiencias laborales en aula como docentes titulados y no ya como alumnos en práctica.
La reunión estuvo a cargo de la Directora del Centro de Prácticas y Coordinadora del Objetivo Especifico N° 3 del CD FIP, Mabel Varas, quien destacó la necesidad de realizar continuamente este tipo de actividades, puesto que los docentes recién egresados también requieren apoyo y algunos consejos para sobrellevar su primer año laboral. “Este primer encuentro fue maravilloso, lleno de risas, anécdotas y reflexiones. Agradecemos que los profesores noveles nos hayan regalado parte de su tarde, para contarles de la iniciativa que se comenzará a impartir el próximo año (2016) y dejarles en claro que no están solos en este proceso de iniciación en la vida laboral. Esperando darles las herramientas que necesiten para su mejor desempeño profesional acorde a sus necesidades”.
La egresada de Pedagogía en Educación General Básica y Profesora Jefe del 3° Básico del colegio Mosaicos, Luan Valenzuela, señaló que “Es buenísimo que hagan estas reuniones, porque hay muchas debilidades en nosotros al momento de presentarnos al aula, principalmente en el primer año, por ejemplo: Dominio de grupo, preparación de material y cómo coordinar los tiempos, entre otras cosas, entonces que nos estén dando estos apoyos, lo encuentro genial y ojalá que no se detenga, si no que sean una actividad constante”.
En ese mismo sentido, el egresado de Pedagogía General Básica y Profesor Jefe del 4° Básico del colegio Mosaicos, Eduardo Espinoza, indicó que “Es fascinante que hagan esto, nosotros necesitamos mucha ayuda porque estamos en nuestro primer año y nos falta apoyo por parte de la Universidad en cuanto a manejo de grupo, cómo revisar el libro de clase correctamente, cosas o detalles que no alcanzamos a ver cuando estudiamos porque el tiempo es muy poco y nuestros profesores tienen muchas actividades extras a las clases”.
La actividad piloto responde al hito 3.3.1 del Objetivo Específico N°3 del CD FIP, Programa diseñado e implementado de inserción e inducción laboral para los titulados de pedagogía de la UTA. Dicho Programa, que comenzará oficialmente a partir del 2016, presentó los lineamientos de trabajo, cómo será la Clínica de Acompañamiento Docente y cómo detectará las necesidades que cada profesional tenga.
![]() |
![]() |