Carlos Cortés, Rodolfo Morales y Yerko Cubillos, fueron los bibliotecólogos de la Universidad de Tarapacá, que recibieron una capacitación en el programa Desarrollo de Habilidades de la Información, por parte de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) a modo de mejorar los conocimientos previos e intercambiar experiencias de uso entre ambas casas de estudios superiores.
El objetivo de esta capacitación es poder entregar a los usuarios del Sistema de Biblioteca de la UTA, tanto universitarios como comunidad en general que utiliza recursos electrónicos, poder desarrollar sus habilidades informacionales para que sean independientes y autónomos al momento de buscar información a través de los diversos programas disponibles (bases de datos, específicamente).
La Bibliotecóloga (Biblioteca de Mecánica) de la Universidad de Santiago de Chile y capacitadora del programa Desarrollo de Habilidades de la Información, Paulina Pichihueche, señaló que esta capacitación es para entregar una guía de cómo implementar el programa en la UTA y así mejorar el sistema cada vez más. “Nuestro programa se llama Desarrollo de Habilidades de la Información, se compone de cinco bibliotecarios y una coordinadora, nosotros realizamos distintos cursos a la comunidad universitaria, enfocado a diversas áreas como bases de datos, inducción a alumnos de primer año, normas de citación bibliográfica y nuestro catálogo de búsqueda, estos cursos están enfocados a alumnos de pre y postgrado, académicos y usuarios universitarios que estimen conveniente hacer el curso”.
El Encargado del Programa Alfabetización en Información (ALFIN) del Sistema de Biblioteca de la UTA, Carlos Cortés, explicó que “La capacitación de Paulina Pichihueche, nos permitirá mejorar el programa de Alfabetización Informacional que será de gran ayuda para los estudiantes de esta Universidad y la comunidad en general, hemos compartido la experiencia de la Biblioteca de la USACH”.
Esta actividad, se enmarca dentro del Convenio de Desempeño “Innovación en la gestión institucional del Sistema de Biblioteca de la Universidad de Tarapacá mediante la habilitación de un Centro de Recursos Electrónicos y un programa de Gestión de la Información orientado al mejoramiento de índices de impacto en la docencia, investigación y vinculación en alianza con agentes relevantes del medio local y regional” (PM CD Biblioteca UTA1403), instancia que permite además poder capacitar a profesionales egresados de la Universidad, con los programas de búsqueda que utiliza actualmente la Biblioteca.
El Director del Sistema de Biblioteca de la UTA, académico Rodrigo Ruz, indicó que “La visita de pares externos a la institución con el objeto de evaluar programas es una práctica sana, considerando que como Universidad debemos valorar la forma en cómo se nos ve desde afuera y compararnos con otras casas de estudios superiores. El programa de uso de recursos electrónicos de la USACH es uno de los que posee mayor trayectoria dentro de las Universidades públicas chilenas y por esta razón es que miramos su experiencia. El desafío que tenemos como Biblioteca en cuanto a incrementar el uso y conocimiento de nuestras bases de datos especializadas no es menor, y exige que toda la comunidad académica esté informada y capacitada”.
El programa ALFIN de la UTA tiene dentro de sus objetivos, el optimizar la pesquisa y uso de recursos electrónicos suscritos, sobre la base de dejar instaladas capacidades en todo el estamento académico y estudiantil.
La visita de la bibliotecóloga especialista culminó con la entrega de un informe que evaluó el programa UTA.
![]() |
![]() |