![]() |
Este martes 22 el Cine Arte de la Universidad de Tarapacá reanuda sus funciones de cine chileno con la exhibición de la película con “La pasión de Michelangelo”, coproducción con Argentina y Francia del año 2013, dirigida por Esteban Larraín, que relata el suceso de Miguel Ángel Poblete acaecido en 1983, en que aseguraba tener visiones de la Virgen María en la comuna de Villa Alemana.
La entrada es gratuita y la función está programada para las 19.20 horas, en la Sala Centenario del Campus Saucache.
SINOPSIS
Chile, 1983. Mientras las primeras protestas callejeras amenazan peligrosamente la continuidad del gobierno militar, se corre la noticia de que un adolescente huérfano de 14 años llamado Miguel Ángel puede ver y hablar con la mismísima Virgen María. Rápidamente su rostro sufriente es reproducido en todos los medios y en pocas semanas, cientos de miles de personas peregrinan hasta Peñablanca, el poblado en el que vive, a participar en ceremonias donde profecías, estigmas, levitaciones y curaciones milagrosas son parte de la rutina habitual.
Sin embargo, cuando sus experiencias son noticia a nivel nacional, la iglesia investiga el caso y llega a la conclusión de que todo es una maniobra del Gobierno para distraer la atención de las primeras protestas contra Augusto Pinochet. Por este motivo, el obispo de Valparaíso prohíbe rendir culto a la Virgen a través del muchacho por considerarlo falso e inapropiado. Eventualmente, Miguel Ángel pierde credibilidad, adeptos y el sentido de la razón. En el epílogo de la película, se explica que, tras quedar en el olvido de la opinión pública, Miguel Ángel se cambió de sexo, se convirtió en líder de una secta religiosa y finalmente murió en el 2008.
En el elenco actoral destacan la participación de Sebastián Ayala, Patricio Contreras, Catalina Saavedra, Roberto Farías, Alejandro Sieveking, Ramón Núñez, Aníbal Reyna, Luis Dubó, Grimanesa Jiménez y Carolina Carrasco.