Anatoli Karpov, verdadera leyenda del ajedrez mundial, llevó la iniciativa con las piezas blancas desde la apertura de la primera ronda del match internacional que se juega desde el domingo 11 en Arica, válido para el ranking mundial (ELO y Federación Internacional de Ajedrez) y luego de cinco horas de partido, Iván Morovic abandonó apremiado por el tiempo y la ligera ventaja que desde inicio impuso el maestro ruso.
![]() |
![]() |
Anatoli Karpov en la fase final de la ronda atacó el flanco del rey y así llegó hasta el desenlace final, cerca de las 21 horas, pese a la resistencia que opuso el campeón chileno durante toda la jornada.
Para hoy lunes 12 la ronda tendrá sabor a revancha, ya que a Iván Morovic partirá esta vez con las piezas blancas tomando la iniciativa.
Se espera que esta tarde, a partir de las 15.30 horas, el público ariqueño llegue masivamente al Casino Arica para apoyar al maestro chileno Iván Morovic en este match de categoría mundial en Arica, gracias a la alianza estratégica de la Municipalidad y la Universidad de Tarapacá.
Cabe señalar que se jugarán en total cuatro rondas, las dos primeras lentas (ayer domingo y hoy lunes) a un ritmo de 90 minutos con incremento y las otras dos serán semi rápidas (partidas a ritmo de 25 minutos con incrementos) las que se jugarán en el Parque Vicuña Mackenna el próximo miércoles desde 16.30 horas, con invitación abierta a la comunidad ariqueña.
El alcalde Salvador Urrutia calificó la primera partida como magistral y de un ajedrez del altísimo nivel.
CON LA PRENSA
En una nutrida conferencia de prensa en el Estadio Carlos Dittborn, se efectuó el sábado 10 el sorteo del match internacional de ambos ajedrecistas.
En la reunión con la prensa el alcalde Salvador Urrutia dijo que realmente es un momento histórico tener a una leyenda mundial del ajedrez en Arica, maestro internacional y campeón mundial por más de 10 años, el ruso Anatoly Karpov. “Este match va a fomentar y estimular la práctica del ajedrez en nuestras escuelas en la ciudad .Este es un juego ciencia que ayuda enormemente al crecimiento, a la capacidad matemática y a las estrategias, es decir, son conocimientos que todo niño puede conseguir. Los grandes países europeos y asiáticos tienen en su currículo escolar el ajedrez”, precisó Urrutia.
El rector de la Universidad de Tarapacá, Arturo Flores, dijo que la UTA realiza variadas alianzas estratégicas con la Municipalidad de Arica para proyectar a la ciudad y colocarla en el lugar de privilegio que le corresponde, especialmente aspectos deportivos y científicos. “Esta es una oportunidad realmente histórica al realizar este encuentro en un lugar donde hubo una gesta deportiva como fue el Mundial del año 1962, por lo tanto, se conjuga todo para tener un hito y obviamente la universidad no podía estar ajena a este acontecimiento”, aseguró.
Karpov dijo en la conferencia de prensa, refiriéndose a la proyección de la savia joven, que hay que hacer mucho trabajo y poner mucha dedicación, especialmente en los niños para poder conseguir proyectarlos a instancias superiores. “No es fácil porque hay que tener una muy buena organización, pero al final los frutos hablan por sí solos. Nuestro objetivo es encontrar talentos”, explicó a la prensa, ayudado por una bella interprete rusa.
En tanto, Morovic indicó que hay que hacer una selección de los niños que tienen talentos y que son muchos y apoyarlos mediante torneos permanentes y mejores sistemas de preparación. Se necesitan muchos profesores que dirijan este juego ciencia. “Además es importante que ellos viajen al extranjero para que adquieran mayor fogueo. El ajedrez ayuda a los niños a planificar, tener mejores notas en el colegio. En Arica hay niños que tienen muchas condiciones pero hay que apoyarlos más, necesitamos gente que esté vinculada a la alta competencia que nos puedan ayudar”, sostuvo.
Iván Morovic fue enfático en señalar que el ajedrez debe incorporarse a las mallas curriculares en las escuelas, como ocurre en los países asiáticos y en Rusia, para formar generaciones de talentos y como una herramienta pedagógica y formativa para los niños y jóvenes que van a dirigir el país en el futuro próximo.
![]() |
![]() |