Abierta las postulaciones para Escuela de Cine y Desarrollo Sostenible

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Hay plazo hasta el 30 de septiembre para postular

Imagen foto_00000001Desde el 2010 a la fecha se realiza la Escuela de Cine y Desarrollo Sostenible en el marco del Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa (www.aricanativa.cl) con el objetivo de potenciar el audiovisual en Arica y Parinacota para generar oportunidades de desarrollo en la región.

La escuela está dirigidas a jóvenes realizadores y consiste en clases magistrales y técnicas impartidas por destacados profesores del mundo del cine y las artes de diferentes nacionalidades.

Este año visitarán la región profesores de la talla de Chris Eyre, descendiente de la tribu Cheyenne-Arapaho, cuyo trabajo Smoke Signals lo ha convertido en vocero de las problemáticas de los nativos americanos. Giovanna Pollarolo, guionista peruana de cintas como Pantaleón y las visitadoras y Tinta Roja. Juan De Dios Larraín, productor ejecutivo de las premiadas No y Gloria, la directora de arte, Erika Pulgar, la realizadora británica Miriam Heard y el equipo de profesionales de Arica Nativa.

Novedades y postulación

Este año la Escuela de Cine tiene varias novedades. La primera de ellas es una mayor exigencia a los postulantes: primero se les solicitará a los interesados enviar una carta de presentación donde describan por qué debieran ser seleccionados y segundo, un compromiso de asistencia del cien por ciento para ser certificados.

Para postular deben completar un formulario online disponible en www.aricanativa.cl, descargar el formulario y enviarlo al correo produccion@aricanativa.cl o dejarlo en las oficinas de Fundación Altiplano.

El programa incluye clases de producción ejecutiva, guión y adaptación, dirección de arte y más.

Los alumnos que sean parte de la escuela reciben pases libres para todas las proyecciones y actividades especiales del Festival de Cine Arica Nativa, del 9 al 19 de octubre.

Postulaciones hasta el 30 de septiembre.

Costo $30.000. Habrá becas especiales previa postulación. Cupos limitados.

Certifican Fundación Altiplano Monseñor Salas Valdés y Universidad de Tarapacá.

Más información y postulaciones en:

Cerrar menú
X