Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UTA fue reacreditada por cuatro años

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La primera vez había sido acreditada por tres años. Ahora este reconocimiento académico va desde el 27 de junio de 2014 al 27 de junio de 2018.
Imagen foto_00000002
Decano de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y Sistemas, Gregorio Paz Segura

A contar del 27 de junio de 2014 y por un periodo de cuatro años, fue acreditada la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá, tanto de Arica como de la sede Iquique, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y Sistemas, EUIIS.

La noticia, que fue recibida con gran alegría por la comunidad de la escuela universitaria, la dio a conocer su Decano, ingeniero civil industrial Gregorio Paz Segura, quien recibió la buena nueva del Director General de Docencia (s) de la UTA, Hernando Bustos Andreu.

El proceso de acreditación estuvo a cargo de la Agencia ACREDITA del Colegio de Ingenieros de Chile.

Para el Decano Gregorio Paz, la acreditación obtenida por cuatro años es el resultado de un trabajo muy serio que se viene realizando desde hace bastante tiempo. “Labor en la que hemos obtenido la colaboración y compromiso de todos los académicos y no académicos”, dijo.

Explicó que la carrera antes había sido acreditada por tres años, acreditación que ahora se obtiene por cuatro años, desde el 27 de junio de 2014 al 27 de junio de 2018.

“Los más contentos con esto son los alumnos del Área de Ingeniería Industrial, porque estaban preocupados, puesto que una carrera acreditada asegura calidad en formación profesional y eso conlleva mejores posibilidades en el mercado laboral”, señaló Paz Segura, quien dijo que esta acreditación implica mayores responsabilidades, porque las debilidades detectadas por la comisión de acreditación, involucra llevar a cabo un plan de desarrollo con el objeto de continuar con la mejora continua del quehacer académico del Área de Ingeniería Industrial, el cual es revisado, para ver su cumplimiento, por la Agencia Acreditadora cuando se acabe este periodo de acreditación.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000001
Alumnos de Ingeniería Civil Industrial en pasantía en Universidad Santa María de Arequipa Visita de alumnos de Ingeniería Civil Industrial a empresas de la ciudad de Oruro, Bolivia

Entre las materias pendientes está la construcción del edificio del Área de Ingeniería Industrial, un anhelo de muchos años y para lo cual se están realizando gestiones que están bastante avanzadas.

Destacó además que esta carrera de la UTA es la tercera con mayor ingreso de alumnos a primer año, después de las del área de Salud. “Nuestros egresados tienen trabajo prácticamente en forma inmediata al terminar su carrera. Algunos reciben ofertas de trabajo antes de egresar; varios de ellos están trabajando en el puerto de Arica”, dijo.

En Arica el jefe de la carrera de Ingeniería Civil Industrial es el académico David Catari Vargas; y en Iquique Roberto Jiménez Ramírez.

Cerrar menú
X