Académica de la UTA nueva Doctora en Ciencias de la Educación

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La Dra. Liliana Pedraja Rejas junto con cumplir exitosamente su compromiso de perfeccionamiento, contribuyó a nuestra institución durante dicho tiempo con 2 Proyectos FONDECYT en calidad de Investigadora Responsable y 2 proyectos FONDECYT en calidad de Co Investigadora
Imagen foto_00000001
Dra. Liliana Pedraja Rejas

La académica de la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Sistemas, Liliana Pedraja Rejas, obtuvo el grado de Doctora en Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este importante logro se suma a su carrera académica que destaca por un Doctorado en Administración y Dirección de Empresas y un Master en Dirección y Marketing conseguidos en la Universidad Politécnica de Valencia, junto al Magíster en Ciencias de la Educación logrado en la propia PUC.

La Dra. Pedraja Rejas junto con cumplir exitosamente su compromiso de perfeccionamiento, contribuyó a nuestra institución durante dicho tiempo con 2 Proyectos FONDECYT en calidad de Investigadora Responsable y 2 proyectos FONDECYT en calidad de Co Investigadora, resultados que son notables si se considera que el gran desafío pendiente en la UTA es la consolidación en la consecución de proyectos FONDECYT. Además, la Dra. Liliana Pedraja publicó, en ese período, 12 artículos en revistas ISI y 14 en Revistas Scopus y Scielo.

Esta altísima productividad es inédita en el caso de académicos en comisión de estudios y superior a los requerimientos exigidos institucionalmente. A este respecto, la Dra. Pedraja señaló: “Creo que trabajar en la UTA es un gran privilegio, tener un período de perfeccionamiento nos obliga moralmente a producir en términos académicos en consistencia con este privilegio. No podía estar 5 años sólo estudiando, no me sentiría conforme éticamente sólo con cumplir con obtener el grado, mientras que el resto de mis colegas se esforzaban por cumplir con la metas de la universidad. Por lo mismo, me dediqué a obtener el Doctorado y el Magíster en la PUC, y conjuntamente me esforcé al máximo para generar una productividad académica de primer nivel y gracias a Dios lo conseguí. La UTA se merece lo mejor de cada una de nosotras”.

Este es un ejemplo importante para quienes tienen la condición de becarios ya que en la actualidad las exigencias del sistema universitario demandan de tales personas no sólo la obligación de obtener el grado académico, sino que generar una productividad en publicaciones razonable con los beneficios obtenidos.

Cerrar menú
X