La Ilustre Municipalidad de Arica, se encuentra desarrollando la campaña de consulta ciudadana en donde se lleva a cabo, desde el 2 de junio, una votación popular, para la recuperación del Parque Centenario de nuestra ciudad.
Ante ello, la Universidad de Tarapacá, desde el lunes 16 hasta el sábado 21 de junio, desde las 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas, habilitará las dependencias de la Dirección General de Extensión y Vinculación, ubicada en el Campus Saucache, donde se instalarán urnas de votación, con la finalidad de que la comunidad ariqueña y la comunidad universitaria haga saber su voluntad mediante esta votación.
La consulta contiene dos alternativas: El Parque Acuático o un Nuevo Parque Centenario, de las cuales la comunidad ariqueña debe elegir una de ellas, es por eso que la votación será presencial a través de los distintos puntos que se están habilitando en la ciudad a partir del martes 10 de junio, donde los votantes deben presentarse con su Cédula de Identidad. También se puede votar a través de www.muniarica.cl/parquecentenario , aunque este sufragio será sólo de carácter referencial.
Ambas iniciativas tienen un valor total muy similar, la diferencia está en que el Parque Acuático es para la diversión, con un alto costo de mantención y pago por la entrada, mientras que el Nuevo Parque Centenario es de carácter familiar y gratuito para el público.
Recordemos que la campaña se inició el lunes 2 de junio y hasta la fecha ya son 13 mil 248 los ariqueños y ariqueñas que han emitido su voto para dar su opinión respecto a qué hacer con este terreno de 10 hectáreas enclavados en el sector de Bajos de Chinchorro.
Recordemos que las votaciones también pueden desarrollarse en otros puntos habilitados como: Los cinco Cesfam de Arica y el de San Miguel de Azapa, en el Edificio Consistorial, en Dideco y en el paseo 21 de Mayo. Además que desde esta semana se cuenta con un módulo en el Hospital Juan Noé y desde este miércoles en el Registro Civil, ubicado en Chacabuco esquina San Martín.