Entre el Martes 07 y el Viernes 10 de enero se realizará el taller “Formulación de Proyectos de Patrimonio Cultural”, organizado por el Museo de San Miguel de Azapa a través del Convenio de Desempeño Desarrollo Estratégico de las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Artes en la Universidad de Tarapacá.
La actividad, que es totalmente gratuita, está dirigida a gestores culturales, profesionales, guías voluntarios, consultores y, en general, a personas que han realizado actividades en patrimonio cultural, y para lo cual postularon a través de un llamado a concurso para su selección.
El taller se plantea como objetivo que los asistentes adquieran e internalicen competencias fundamentales en la formulación y elaboración de proyectos de patrimonio cultural, utilizando para ello las experiencias de los participantes.
En la apertura del taller, Mariela Santos, encargada del Museo de San Miguel de Azapa, informó sobre la modalidad de trabajo y destacó la importancia que tiene para el museo este tipo de actividades que “nos permiten vincularnos con la comunidad” para un mejor trabajo y cuidado del patrimonio cultural, en este caso puntual de la Cultura Chinchorro, que como museo y universidad están empeñados en que sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
Por su parte el Coordinador del Convenio de Desempeño, Rodrigo Ruz, dio la bienvenida a los participantes y precisó que esta actividad forma parte de la vinculación con el medio, que es otro compromiso y desafío del Convenio de Desempeño, y está destinado a apoyar la participación de la ciudadanía en temáticas patrimoniales, en este caso puntualmente arqueológicas, que es lo que compete al Museo de la Universidad de Tarapacá.
30 son los asistentes al taller, que recibirán orientaciones provenientes de especialistas en materia de patrimonio, así como también respecto a fondos de financiamiento existentes y que atiendan emergencias en el ámbito patrimonial.
![]() |
![]() |
El Taller se inició en el Museo de Sitio Colón 10
Programa
Martes 07 de enero.
MUSEO COLON 10. Jornada de la mañana
TALLER 1. Bases Teórico-Conceptuales.
9:00 Introducción al Patrimonio Cultural. Conceptos, clasificación Historia y el entorno geográfico como paisaje. Expositor: José Barraza. Comisión Asesora del Consejo de Monumentos Nacionales Arica-Parinacota.
11: 30. Cultura Chinchorro. Expositor: Vivien Standen. Departamento de Antropología UTA.
13:00 Traslado bus desde Plaza Colón a Museo
13:30 Almuerzo Facultad de Agronomía
Jornada Tarde
Museo San Miguel de Azapa. Jornada de la tarde
15:00 Visita Guiada: Sala Arica 10.000 años, Sala Chinchorro. Guía: Octavio Lagos. Sistema de Museos UTA.
16:30 Café
17:00. Museología. Conceptos, qué, cómo se pensó, recursos didácticos, niveles de observación, marco geográfico, etc. Expositor: Mariela Santos. Sistema de Museos UTA.
18:00 hrs. Regreso a Arica
Miércoles 08 de Enero
HOTEL SAVONA. Jornada mañana y tarde
TALLER 2. FINANCIAMIENTO Y FONDOS CONCURSABLES EN CULTURA Y PATRIMONIO
9:00. Fuentes de financiamiento: Proyectos FONDART. Expositor: Marisol Maluenda. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
10:00. Fuentes de financiamiento: Proyectos CONADI. Expositor: Eduardo Pérez Rodriguez. Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
11:00 Café
11:30. Fuentes de financiamiento: Proyectos 2% Gobierno Regional. Expositor: Eliana Asenjo. Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
13:00 hrs. Almuerzo
Jornada Tarde
14.30. Taller de formulación de proyectos. Coordina: Fabiola González – Gustavo Espinosa. Sistema de Museos UTA.
16:00 Café
16: 30. Definición de Fondos a concursar. Programar Seguimiento. Coordina: Fabiola González – Gustavo Espinosa. Sistema de Museos UTA.
JUEVES 09 DE ENERO
HOTEL SAVONA. Jornada mañana y tarde
TALLER 3: ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEGUIMIENTO
9:00. Taller de formulación de proyectos. Relator: Fernando Cabrales. Escuela Universitaria de Administración y Negocios, Universidad de Tarapacá.
11:00 Café
11:00 – 12:30. Continuación de formulación de proyectos
13:00 Almuerzo
14:30. Taller de formulación de proyectos. Relator: Fernando Cabrales. Escuela Universitaria de Administración y Negocios, Universidad de Tarapacá.
16:00 Café
16:00 – 18:00. Seguimiento. Coordina: Fabiola González – Gustavo Espinosa. Sistema de Museos UTA.
VIERNES 10 DE ENERO
TALLER 3: ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEGUIMIENTO
HOTEL SAVONA. Jornada mañana y tarde
9:00. Taller de formulación de proyectos. Relator: Fernando Cabrales. Escuela Universitaria de Administración y Negocios, Universidad de Tarapacá.
11:00 Café
11:30. Taller de formulación de proyectos. Relator: Fernando Cabrales. Escuela Universitaria de Administración y Negocios, Universidad de Tarapacá.
13:00. Almuerzo
14:30. Taller de formulación de proyectos. Relator: Fernando Cabrales. Escuela Universitaria de Administración y Negocios, Universidad de Tarapacá. Seguimiento Fabiola González – Gustavo Espinosa. Sistema de Museos UTA.
16:00. Café
16:30. Certificación y cierre.