Equipo de CUVA, realizó una visita a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la Paz, Bolivia

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Buscó fortalecer y posicionar el área de las Humanidades, Ciencias Sociales y las Artes

Imagen foto_00000001Entre los días 3 y 5 de diciembre, parte del equipo de CUVA, realizó una visita a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la Paz, Bolivia, con el fin de generar compromisos de trabajo con el proyecto CUVA, en el Marco del Convenio de Desempeño de la Universidad de Tarapacá, que busca fortalecer y posicionar el área de las Humanidades, Ciencias Sociales y las Artes como un referente académico de calidad en la región centro sur andina.

A través de una serie de reuniones con autoridades y docentes, se establecieron compromisos de trabajo con académicos de las Carreras de Psicología, Trabajo Social e Historia de la Universidad Mayor de San Andrés, para realizar un proceso de mediatización de asignaturas a través de la Comunidad Universitaria Virtual Andina (CUVA), orientadas a la generación de redes de intercambio y sesiones de trabajo conjunto entre cátedras equivalentes de ambas universidades.

Para concluir la jornada, se efectuó una reunión a la que asistió en representación de la UMSA: el Dr. Ryder Chuquimia, vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la Dra. Cecilia Rodriguez, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y la Msc. Rosario Alarcón, Directora de la Asociación de Docentes de la Facultad de Humanidades; el Dr. Gregorio Cayo y el Dr. Francisco Leal, académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá asistieron en representación del Convenio de Desempeño y la Sra. Claudia Ljubetic junto al Sr. Richard Onell por parte de la Comunidad Universitaria Virtual Andina (CUVA). En dicho encuentro se procedió a la firma de una declaración de intención de trabajo, paso previo para generar el convenio específico entre las tres facultades.

En palabras de los representantes de CUVA esto es un avance sustancial con miras a dar cumplimiento a los lineamientos del Convenio de Desempeño y las expectativas propias de la Unidad de Mediatización que tiene como objetivo prinicipal generar redes virtuales basadas en el conocimiento e intercambio científico – académico.

Para Marzo del 2014 vislumbra una nueva visita a La Paz, orientada al inicio del trabajo, que tiene como foco principal la participación de los estudiantes, docentes y el intercambio inter universidades utilizando CUVA como piedra angular en el desarrollo de sus cátedras e intercambio.

Cerrar menú
X