¡Tang!, ¡Tang!, ¡Tang! Suena el intercambio estudiantil y académico entre el Taller de Metales de la UTA y la Escuela de Artes Francisco Laso de Perú

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Intercambio se enmarca en el Proyecto FIAC UTA1116 y la continuidad del Convenio de Desempeño: “Posicionamiento de la Universidad de Tarapacá como Agente de Integración Académica entre Chile, Perú y Bolivia”
Imagen foto_00000001
Edith Soza junto a estudiantes “Francisco Laso”

Martillan, estudian y comparten. Ocho miembros del Taller de Metales –entre estudiantes y artistas emergentes- del Centro de Artes de la Universidad de Tarapacá (UTA), más la académica y reconocida escultora local Edith Soza Romero están de intercambio en la Escuela Superior de Artes Francisco Laso de Tacna, esta semana del 25 al 29 de noviembre. Asimismo, diez estudiantes del plantel peruano, que estudian la Carrera de Artista Profesional mención Escultura, estuvieron de intercambio en la UTA.

Durante la semana pasada, los futuros escultores peruanos vinieron acompañados del académico y escultor profesional de la “Francisco Laso”, Fredy Arizaca Cutipa. Fue él quien preparó las primeras estructuras internas de lo que serían las gigantes esculturas de animales de plantas que ve en el centro Tacna. La permanencia del equipo tacneño se extendió desde el 18 al 22 de noviembre.

Cursos de intercambio en la especialidad de escultura en metal” es el nombre de este intercambio que está bajo la responsabilidad de Soza Romero, quien compartió su experiencia sobre técnicas de escultura en cobre a los alumnos y alumnas de la “Francisco Laso”. En contraste, las técnicas sobre hierro, las trasmitirá Arizaca Cutipa, ya que es la especialidad del escultor.

Objetivo

Queremos propiciar el intercambio cultural, capacitando a jóvenes en escultura artística. Además, perseguimos el desarrollo de la capacidad creadora y potenciarlo para resaltar los valores culturales propios de cada país y de la región”, señaló Soza Romero.

Además, de la entrega de conocimientos teóricos y prácticos sobre escultura, se busca que los estudiantes logren diseñar, construir y acabar piezas de escultura en cobre y hierro, aplicando técnicas de forja, repujado y soldaduras específicas, así como pátinas especiales en cada metal, según aseguró la escultora de Codpa.

Siento que esto fortalece un montón a los estudiantes, ya que aplicamos técnicas distintas. Por ejemplo, en Tacna practicamos más con soldadura eléctrica y acá, en Arica, con fuego”, señaló el docente peruano Arizaca Cutipa, quien trabaja hace más de veinte años como escultor profesional.

Exposición de esculturas de los estudiantes

Las obras de orfebrería resultantes, de estos cursos, se presentarán en la Casa de la Cultura de Arica desde el miércoles 4 al domingo 15 de diciembre. Posteriormente, esta muestra se realizará en Tacna.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000002
Exposición final se hará en la Casa de la Cultura de Arica el 4 al 15 de diciembre En Tacna se verán contenidos en hierro

Programa

En cuanto a las actividades programas para los estudiantes, se cuentan con dos cursos de intercambio en arte en metal. El primero en Arica sobre escultura en cobre en el Taller de Metales del Centro de Artes de la UTA. El segundo, en Tacna, en las dependencias de la “Francisco Laso”, y tratará sobre escultura en hierro. Ahí participarán estudiantes de los Talleres de Arte de la UTA y algunos de la Carrera de Diseño Multimedia de la Universidad.

La orientación se dirige a mejorar la capacidad psicomotora que ya posean los estudiantes, adiestrándolos en el manejo de herramientas y equipos específicos de soldaduras y forja, así como con los parámetros de composición artística esenciales para la realización de diseños, construcción y acabado de piezas escultóricas”, añadió Soza Romero. Por otro lado, en el intercambio se propone la interpretación libre, por lo que existen salidas a terreno, con visitas a lugares y espacios públicos típicos en ambos países.

Trayectoria de los planteles

Hoy, el Taller de Metales UTA forma parte del Centro de Artes de la institución. Se compone de alumnos provenientes de diferentes carreras de la Universidad y de la comunidad general. La trayectoria, como Centro, data desde 1964 cuando se fundó la Escuela de Artes Aplicadas’ de la ex-Universidad de Chile sede Arica.

Actualmente, Edith Soza Romero es académica de la UTA y quien dicta el Taller de Arte en Metal en dicho Centro. La escultura ha recibido varios galardones por su labor artística, como: el Premio Nacional de Creación Artística de la Universidad de Chile; el Premio a la Creatividad Cagliari Italia; y la Beca OEA para el primer curso de intercambio de artes, realizando en Cuenca, Ecuador. Actualmente es miembro del New Art Circle de Nueva York.

La Escuela de Artes Francisco Laso de Tacna tiene 24 años. Desde 2012 está facultada para otorgar grados académicos de bachiller y licenciado, dado un decreto de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) del Perú. Dicta carreras profesionales de Educación Artística con especialidades en Artes Plásticas y Música; y Artista Profesional con especialidades en Escultura, Música, Teatro y Danza. Todas tienen una duración de 5 años.

Intercambios trasfronterizos

La actividad, correspondió a una serie de intercambios que ejecuta la UTA con Universidades e instituciones de educación superior de Perú, Bolivia y Chile, gracias al Proyecto FIAC UTA1116: “Fortalecimiento de espacios académicos de movilidad estudiantil de pregrado y docente entre Bolivia, Chile y Perú, con reconocimiento de créditos transferibles que promuevan la integración transfronteriza”, y la continuidad del Convenio de Desempeño: “Posicionamiento de la Universidad de Tarapacá como Agente de Integración Académica entre Chile, Perú y Bolivia”. De manera que, correspondió su ejecución al actual Convenio de Desempeño “Desarrollo estratégico de las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Artes de la UTA”.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000005
Fedy Arizaca y su “León” (escritura de bronce de 8m x 4m, en la entrada a Tacna

Participantes de intercambio

Estudiantes de la UTA:

  • Rodrigo Soza Flores (Taller de Metales).
  • Carlos Palacios Chaparro (Taller de Metales).
  • Fabián Carvajal Arroyo (Taller de Metales).
  • Ana María Rivera Candia (Taller de Metales).
  • Thiare Mercado (Diseño Multimedia).
  • Zvezda Damián Poblete (Taller de Metales).
  • Ana Solís (Diseño Multimedia).
  • Sofía Bustamante (Diseño Multimedia).
  • Edith Soza Romero (Académica Centro de Artes UTA).

Estudiantes de la Escuela Superior de Artes Francisco Laso de Tacna, Perú:

  • Javier Laqui Laqui.
  • Rosmeri Aquino Mamani.
  • Patricia Biviana Figueroa Urquizo.
  • Víctor Contreras Yapurasi.
  • Maribel Ucedo Condori.
  • Ana Álvarez Damián.
  • Yovana Cutipa Pérez.
  • Maribel Velo Silva.
  • Roger Elvis Poma Mayta.
  • Arturo Regidio Chávez Flores.
  • Fredy Arizaca Cutipa (Profesor de Metales).

Cerrar menú
X