Con las bases de participación disponibles y su programa distribuido en tres fechas diferentes del mes de octubre, se realizará la segunda versión de la Muestra Cultural Estudiantil Universitaria (MUCESUN) 2013, evento organizado por el Centro de Desarrollo Multicultural Estudiantil de la UTA (CEDEME) y que este año contará con la colaboración de la Municipalidad de Arica.
MUCESUN, que es la única en su tipo que se realiza en el país, reúne no sólo a estudiantes sino a egresados de la educación superior representantes de los pueblos originarios, quienes con su experiencia contribuyen a la valorización y rescate de sus culturas y tradiciones ancestrales por medio de Seminarios Académicos y Desarrollo de expresiones multiculturales. Jaime Uría García, estudiante de la Carrera de Enfermería UTA y Presidente de
CEDEME, manifestó que al año 2012 el 21,8 por ciento de los estudiantes matriculados de la UTA pertenecen a comunidades originarias principalmente a la etnia Aymara, por lo que uno de los grandes desafíos que se han planteado es que la muestra cultural estudiantil trascienda desde las aulas y se instale como un evento de la región con la participación de los estudiantes presentes en todo el territorio nacional.
El programa de MUCESUN es el siguiente:
- 18 de octubre: SEMINARIO. Lugar Sala Ovidio Sotomayor, Depto. Educ. Física, Campus Saucache UTA. Hora: 17:30 horas.
- 19 de octubre: CONVITE UNIVERSITARIO. Lugar Paseo Peatonal 21 de Mayo (Calle General Lagos hasta Calle Arturo Prat). Hora: 18:30 horas.
- 25 de octubre, 18:30 horas: ENTRADA FOLCLORICA UNIVERSITARIA. Lugar Paseo Peatonal 21 de Mayo (Calle General Lagos hasta Calle Arturo Prat).
- 25 de octubre, 21:00 horas: VELADA CULTURAL. Lugar Plaza Vicuña Mackenna.
Por su parte el alcalde doctor Salvador Urrutia, junto con felicitar a los jóvenes estudiantes por la creación de una organización estudiantil destinada a defender y preservar las etnias milenarias de la región, explicó que “esto es verdaderamente valorable y debe ser reconocido por todos nosotros, porque ellos además de estudiar defienden y practican la cultura de sus Padres, de sus ancestros y eso es tremendamente valorable por lo que desde la Municipalidad apoyamos con todo entusiasmo”.
Más información en http://cedemeuta.webnode.cl/