Charla Fundación de Superación de la Pobreza

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Como una de las primera actividades que se realiza conforme al acuerdo de cooperación entre la Escuela Universitaria de Administración y Negocios (ESUN) y la Fundación Superación de la Pobreza (FSP) de la Región de Arica y Parinacota, el pasado martes 23, se desarrolló la charla “Panorama de la pobreza y políticas para superarla: hacia un cambio de mirada” dictada por Juan Carlos Feres, vicepresidente del directorio de la FSP.

La actividad desarrollada en la sala de eventos de ESUN-FACSOJUR, contó con la presencia de más de 160 alumnos, tanto de las carreras de ESUN como de Derecho y Trabajo Social. Participaron, además, autoridades y docentes de la Escuela, así como de diversas instituciones públicas y organizaciones relacionadas.

Estuvieron presentes: Edwin Briceño Cobb, director de la FSP de la región;Yerko Peric, del Gobierno Regional de Arica y Parinacota; Walter Vallejos y Maritza Guajardo, de la seremía de Desarrollo Social; Cristian Farías y Boris Plaza,de FOSIS; Rosa Cortés, del Servicio Nacional del Consumidor; Ricardo Segovia, de la Ilustre Municipalidad de Arica; José Tomas Vicuña, de Ciudadano Global; y Marión González, de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas.

Los temas analizados por Feres, contemplaron la dinámica reciente de la pobreza, la pobreza en América Latina, Chile y un análisis general de la región. También se revisó la heterogeneidad de la pobreza y desigualdades distributivas en nuestro país, así como la mirada a la satisfacción de la vida y los desafíos que las políticas públicas tienen frente a ello.

Un segundo objetivo fue dar a conocer a los estudiantes el quehacer de la Fundación en el país y, específicamente, su contribución a nuestra región, así como motivarlos a ser parte de ello, a través de los programas de voluntariado, Prácticas País y desarrollo de Tesis.

Cerrar menú
X