El compromiso de dar solución académica al 85 por ciento de los estudiantes de la Universidad del Mar de las sedes de Arica e Iquique, unos mil estudiantes aproximadamente, asumió la Universidad de Tarapacá, a través de un convenio que firmó el rector Emilio Rodríguez con el Ministerio de Educación, representado por el subsecretario Fernando Rojas.
El convenio para el proceso de reubicación de los alumnos fue firmado en un acto que se efectuó en la Sala de Consejo de la Rectoría de esta casa de estudios superiores, con la presencia del intendente de Arica y Parinacota José Durana y la seremi de Educación María Loreto Letelier, quienes realizaron las gestiones previas para lograr este acuerdo.
SUBSECRETARIO
Previo a la firma del documento el subsecretario Rojas recordó la lamentable situación que viven miles estudiantes. “Jóvenes que han sido defraudados por la Universidad del Mar, jóvenes que han querido cumplir con el sueño de acceder a una carrera profesional, a una carrera universitaria y se han encontrado con que no tienen campos clínicos, con que no tienen bibliotecas, con que no tienen sus textos de estudio. Se han encontrado con un franco abandono del proyecto educativo”, precisó.
Luego agradeció la disposición de la Universidad de Tarapacá por abrir las puertas de esta casa de estudios a los estudiantes de la Universidad del Mar. “Queremos agradecer especialmente al rector de la Universidad de Tarapacá, todo el compromiso de su casa de estudios, una institución seria, de prestigio que en un minuto de fuerza mayor se ha volcado con mucha energía y dedicación, a darle una solución a estudiantes que hoy día se encuentran en un minuto muy difícil”, afirmó el subsecretario Rojas.
Agregó que son casi mil jóvenes de Arica e Iquique que van a poder continuar con sus estudios e invitó a los todos los jóvenes a que se informen adecuadamente, para tomar una decisión en forma adecuada. También pidió a la seremi de Educación que realice todas las acciones necesarias para “que la Universidad del Mar entregue todos los antecedentes académicos que los estudiantes requieren para poder reubicarse, si es así su decisión en otra institución”.
RECTOR UTA
Por su parte el rector Emilio Rodríguez dijo que frente a este gran problema de tantos estudiantes “esta es la mejor y única respuesta éticamente correcta”, junto con precisar que “una universidad del Estado no puede sino abrir sus puertas cuando ocurre una situación de fuerza mayor con esta”.
Señaló además que esperan realizar gestiones junto con la Universidad Arturo Prat, para estudiar la forma de resolver el problema para los estudiantes de carreras que no imparte la UTA, como el caso de arquitectura.
El intendente José Durana, agradeció y valoró el compromiso de la Universidad de Tarapacá con la realidad regional y con la familia ariqueña, señalando además que “como Gobierno Regional estamos muy contentos porque, efectivamente, hemos tenido la capacidad, junto a la seremi de Educación, desde la región, de ofrecer una alternativa de solución a los alumnos de la U. del Mar”.
El acuerdo entrega alternativas y soluciones académicas para cerca de 1000 estudiantes de las sedes de Arica e Iquique, a quienes se les reconocerá en la nueva institución los semestres cursados, teniendo como plazo para matricularse el día 26 de enero de 2013.
CONVENIO
En términos generales el convenio señala que:
– El programa está formulado de manera de evitar que el alumno se atrase en sus estudios. El estudiante que ingrese a la Universidad de Tarapacá, quedará en el mismo nivel que tenía en la U. del Mar. Es decir, el estudiante se mantendrá en el mismo semestre que está cursando al momento de su ingreso a la UTA. Sin perjuicio de lo anterior, la jefatura de carrera podrá exigir que el alumno realice una nivelación paralela a su carga académica regular, que considere los ramos no hechos de la malla de la Universidad de Tarapacá a la fecha de ingreso.
– Los alumnos pueden trasladarse desde cualquier sede de la Universidad del Mar a la Universidad de Tarapacá, sin importar su jornada, siempre y cuando sea a la misma carrera. De lo contario será admitido como alumno de la carrera elegida y comenzará desde el primer semestre. En este caso, cada jefatura de carrera analizará los contenidos aprobados y podrá convalidar ramos cuando corresponda.
– Los estudiantes pueden matricularse en la Universidad de Tarapacá sólo con la presentación de sus documentos personales, hasta el 26 de enero de 2013. Estos son fotocopia de CI por ambos lados, Licencia de Enseñanza Media, Certificado de Nacimiento, el último comprobante de matrícula de la universidad de origen o certificado de alumno regular emitido por la universidad de origen, Concentración de Notas y Programas Académicos asignaturas cursadas.
– Deben completar una ficha de solicitud de ingreso especial y una carta de compromiso para entregar la documentación requerida hasta el 30 de marzo.
– El alumno que haya sido beneficiado con el Crédito con Aval del Estado, debe hacer el traslado correspondiente a la Universidad de Tarapacá como método de financiamiento de su carrera, a través de la encargada del CAE.