![]() |
Seminario Iquique |
El evento contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Iván Barrientos. La autoridad aprovechó la instancia para anunciar la creación de la Escuela de Ciencias Sociales en la sede Esmeralda.
La actividad se realizó en el marco del proyecto de investigación UTA Mayor denominado: “La discusión en torno al estatuto epistemológico de la hermenéutica: el papel de la interpretación en las ciencias sociales”.
El eje central de la discusión fue la hermenéutica. Se hizo alusión a los diferentes problemas de comprensión que se reflejan en cada ámbito del conocimiento, rasgo que sobresale en las disciplinas científicas de las ciencias sociales.
Del mismo modo, se analizaron respuestas en torno a cómo llevar a cabo una buena enseñanza; de manera que el estudiante pueda lograr una buena comprensión a la hora de estudiar, sin tener la necesidad de aprender los contenidos de memoria. A juicio de los especialistas, esta problemática se produce porque las asignaturas curriculares no van en esa dirección, es decir, las mallas no están dotadas de metodologías que tengan como meta final la comprensión.
Otras de las temáticas que se pusieron sobre la mesa fueron: la relación con el otro, tema propio de la intersubjetividad, donde se hizo especial mención a la filosofía de Alfred Schütz; las formas de vida, según la postura de Ludwig Wittgenstein; la búsqueda de la universalidad en la hermenéutica, basado en las ideas de Jürgen Habermas; y los alcances del pensamiento de Pierre Gassendi, que asocia la interpretación con el poder ideológico.
|
|
|