El 15 vence plazo para postular a programas de magíster y doctorado en Antropología, Ciclo 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El magíster partió el año 2002 y el doctorado el año 2005, este último es el único en esta especialidad acreditado en Chile.

Imagen foto_00000001El 15 de este mes vence el plazo para postular a los programas de magíster y doctorado en Antropología, Ciclo 2018, del Departamento de Antropología de la Universidad de Tarapacá. Este último, único en esta especialidad acreditado en Chile.

La directora del Programa de Postgrado, la antropóloga social, Dra. Ana María Carrasco, manifestó que históricamente son muchas las postulaciones que se reciben, del país y el extranjero, por lo que esperan se repita esta situación en este nuevo ciclo.

Informó que ambos programas hasta este año se realizaban en alianza con la Universidad Católica del Norte (UCN), sin embargo por una decisión de política institucional la UCN a partir del Ciclo 2018 dejará de participar en el magíster y sólo se mantendrá en alianza con la UTA en el doctorado. “La alianza con ellos, en el magíster, duró 15 años, pero por decisión institucional se abocarán ahora exclusivamente a los doctorados. Por nuestra parte, seguiremos con él, para ser consecuentes con nuestra apuesta de educación continua, que el Departamento de Antropología implementa”, citó.

Recordó que el magíster partió el año 2002 y el doctorado el año 2005 y que ambos están acreditados por seis años. “Al magíster le correspondía ahora re-acreditarse, pero como quedamos solos, la figura jurídica cambia y tendremos que acreditarlo el 2018, una vez que ingrese la nueva cohorte. Esto, lo enfrentamos confiados en la solidez y fortaleza de nuestro programa que pese a estar acreditando como magíster UTA por primera vez, tiene una trayectoria y experticia de casi 16 años. También por la excelencia de la planta académica con la que contamos, que es la misma que tienen a su cargo la docencia en el doctorado”, dijo, junto con señalar que desde que se creó la carrera de pregrado en antropología (con mención en arqueología y antropología social) en la UTA, se ha pensado en la modalidad de educación continua para quienes ingresan al pregrado, pudiendo optar a proseguir estudios de postgrado, magíster y/o doctorado.

MAGÍSTER

Dijo que el otro cambio en torno al magíster es que desde ahora será anual y no bi-anual como ocurría cuando era en alianza con la UCN.

Este programa está orientado a formar nuevas generaciones de antropólogos, a través de estudios avanzados en las disciplinas que conforman este campo de las ciencias sociales. Los estudiantes tienen la posibilidad de especializarse en arqueología, antropología social y bioantropología. Todas sus actividades se desarrollan en Arica. Consultas o contacto a masec@uta.cl , www.postgradoantropologia.cl

ver afiche programaver díptico programa

DOCTORADO

El doctorado, en alianza con la UCN, se mantiene sin alteraciones, con la misma gran plantilla de académicos que integran 16 doctores de la UTA y 11 de la UCN.

Este programa forma investigadores de excelencia en las ciencias antropológicas (arqueología, antropología social y bioantropología). Otorga el grado de Doctor en Antropología, acreditado por la CNA. Desarrolla sus actividades lectivas en Arica y San Pedro de Atacama.

Consultas y contactos: masec@uta.cl, docenciaspa@ucn.cl, www.postgradoantropologia.cl, www.iiam.ucn.cl

ver afiche programaver díptico programa

Cerrar menú
X