Ginecólogo venezolano dictó en la UTA Curso Internacional sobre Emergencias Obstétricas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Enrique Alvirez tiene una amplia trayectoria profesional y académica en Estados Unidos. Asistieron estudiantes de la carrera y profesionales de Arica y Tacna.

Más de cien estudiantes, de tercero a quinto año, de la carrera de Obstetricia, y profesionales de Arica y Tacna, participaron del Curso Internacional de Emergencias Obstétricas, organizado por el Departamento de Obstetricia de la Universidad de Tarapacá.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000005

Este curso fue dictado en el contexto de los 35 años de la Carrera de Obstetricia y Puericultura, con la presentación del destacado obstetra y ginecólogo venezolano, Enrique Alvirez Freites, que trabaja en la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), Venezuela; además de trabajar inmunología y microbiología en State University of New York (SUNY); Upstate Medical University, USA.

La matrona y académica Marisell Correa Butrón, jefa del proyecto, dijo que el objetivo principal fue dar a conocer aspectos relevantes y actualizados de las tres primeras causas de muerte materna, revisar los protocolos de intervención y conductas a seguir, con la finalidad de mejorar la calidad de atención del binomio madre-hijo.

También, por supuesto, vincular a la carrera de Obstetricia y Puericultura, y a la Facultad, con los profesionales del área que trabajan en la Región de Arica y Parinacota, así como en la ciudad Tacna.

Por su parte el ginecólogo y obstetra visitante, Enrique Alvirez, con una amplia y sólida trayectoria profesional y académica en Estados Unidos, dijo: “Estar acá en Chile, en la Universidad de Tarapacá, trabajando con el Departamento de Obstetricia y profesionales obstetras, nos ha permitido incursionar en un área que nos llevará a trabajar dentro de poco en algunos tipos de trabajos de investigación que mejoren no solamente la educación continua de nuestros estudiantes, sino al mismo tiempo la calidad de atención de la mujer, de la madre del niño. Pues, finalmente, se trata que ayuden a la familia, que es donde repercuten todos estos temas que son tan sensibles en la comunidad, como son los hechos de muerte materna y comorbilidades, tanto fetales como maternos”.

Magnolia Cea, obstetra de Tacna agradeció la invitación del comité organizador y expresó que se sentía muy agradecida de ser partícipe de este curso. “Todos los conocimiento son bienvenidos y espero que esto sea una puerta abierta para seguir en contacto y seguir capacitándonos”, precisó.

El curso fue inaugurado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, FACSAL, de la UTA, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, y los principales temas que se trataron fueron: Estados hipertensivos del embarazo. Código Rojo. Hemorragia Obstétrica y Manejo de Sepsis.

La actividad se realizó en el auditorio de la FACSAL, donde tuvieron activa participación las académicas Teresa Reyes, Haidi Caballero, Katherine Salgado, Jessica Moreno e Hilda Villanueva. Se desarrolló el martes 5 de septiembre durante todo el día y media jornada del miércoles 6, y concluyó con una ceremonia de clausura y entrega de certificados a los asistentes.

Cerrar menú
X