Encuentro de Egresados 2017 de la EIEE se realizará este viernes 6

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Rendirán homenaje póstumo a profesores Jorge Benavides y Enrique Fuentes. Cita concluirá ese mismo día con una cena de camaradería en el nuevo Casino Luckia.
Imagen foto_00000001
Ex académicos Enrique Fuentes Heinrich y Jorge Benavides Silva.

Este viernes 6 se realizará el tradicional Encuentro de Egresados de la Escuela de Ingeniería Eléctrica Electrónica, versión 2017, con un programa que comenzará a las 11.30 horas y que tendrá como expositores a dos egresados: los doctores Juan Claudio Mansilla Gamboa y Kristopher Chandía Valenzuela.

La cita es el salón de eventos de la EIEE y comenzará con las palabras de bienvenida del Decano, Dr. Ricardo Ovalle Cubillos. A continuación, 11.40 horas, se iniciará el seminario -que se certificará- con la participación del Dr. Juan Claudio Mancilla, quien expondrá la primera parte del tema: “Bienvenidos a la nanotecnología: sensores nanoestructurados”, para continuar con la segunda parte a las 16.15 horas.

Posteriormente, a las 17.15 horas, el Dr. Kristopher Chandía expondrá sobre “El memristor, propiedades y aplicaciones”; luego, a las 18 horas, se rendirá un homenaje póstumo a los ex académicos Jorge Benavides Silva y Enrique Fuentes Heinrich.

El encuentro concluirá con una cena de camaradería en el nuevo Casino Luckia. Informaciones e inscripciones: oficina PAES, primer piso edificio EIEE.

EXPOSITORES

EL DR. JUAN CLAUDIO MANCILLA es químico laboratorista y licenciado en Química en la Universidad de Tarapacá. Sus estudios de post-graduación fueron cursados en la Universidad de Sao Paulo, Brasil, otorgándole el título de Doctor en Ciencias. Su post-doctorado fue cursado recientemente en la Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Química y Farmacia, relacionado a especiación de arsénico aplicado a la problemática medio ambiental en Camarones.

Su disciplina principal es la química analítica, con líneas de investigación que se desarrollan en la electroquímica, electro-analítica y medio ambiente. En la actualidad se desarrolla en la nanociencia para realizar especiación y cuantificación de metales pesados en electrodos impresos. Tiene experiencia como asesor medio ambiental de la empresa minera Teck Quebrada Blanca y en las Seremías de Salud y del Medio Ambiente en Arica.

Tiene a la fecha 7 publicaciones en revistas científicas.

EL DR. KRISTOPHER CHANDÍA VALENZUELA es ingeniero civil electrónico de la Universidad de Tarapacá, Magíster en Telecomunicaciones y Doctor en Ciencias, Mención Física, de la Universidad de Tarapacá. Es académico de la EIEE, ejerciendo docencia en las carreras de Ingeniería Civil y de Ejecución Eléctrica y Electrónica, desde el año 2006 a la fecha. Se ha desempeñado como investigador en diversos proyectos de investigación. Tiene a la fecha 12 publicaciones ISI en revistas científicas, y una en revista SCIELO. Ha sido organizador o expositor en seis Congresos y Seminarios de Ingeniería. Es Director de Ingeniare, Revista de Ingeniería Chilena, desde el año 2012 a la fecha.

Cerrar menú
X