Fueron más de 60 minutos totales para Violeta Parra, con la letra y música de sus más reconocidas canciones, en un gran escenario levantado en el frontis del edificio de Campus Saucache, junto a la avenida 18 de Septiembre.
Allí se realizó el miércoles 4 la gala de homenaje a los 100 años de Violeta Parra. Espectáculo organizado por la Universidad de Tarapacá, que estuvo a cargo de los cuatro elencos artístico-musicales dependientes de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UTA: el Coro Universitario, la Tuna Universitaria, el Conjunto Folklórico Integración y el Ballet Folklórico. De esta manera también esta casa de estudios superiores dio inicio a las actividades de celebración de su 36° aniversario institucional.
El rector, Dr. Arturo Flores Franulic, fue el primero en rendir tributo a Violeta, con un sentido mensaje a nombre de la comunidad universitaria, precisamente en el día del centenario de su nacimiento. Recordó diversas facetas de esta polifacética artista, la de mayor influencia en nuestra música popular, que motivó hace algunos años que este día se declarase Día Nacional de la Música.
El Coro Universitario fue el primero sobre el escenario, dirigido esta vez por Adrián Navarro, en reemplazo del maestro Gustavo Morales, quien no pudo estar presente por problemas de salud. Interpretó los temas: Run run se fue pal norte; Arranca, arranca; Rin del angelito y la Violeta y la parra.
Luego se presentó la Tuna de la UTA, que dirige el profesor Rodolfo Pizarro, con la interpretación de los temas El Amor, Canto para una Semilla y La Jardinera.
A continuación el Conjunto Folklórico Integración, que dirige el profesor Jorge Manríquez Picero, secundado por la directora artística, profesora María Luisa Ceriche, y el director musical, profesor Cristian González, ofrecieron un entretenido cuadro musical denominado “Simplemente Violeta”.
El cierre de esta gala estuvo a cargo del Ballet Folklórico de la Universidad de Tarapacá, que dirige el profesor Manuel Mamani, que secundado por la profesora Vilma Blanco, presentó un colorido cuadro denominado “Violeta”, basado en varias de sus más reconocidas creaciones.
Volver a los 17, Gracias a la vida, El Albertío, Arriba Quemando el sol, Casamiento de negros, Paloma Ausente y muchas otras canciones deleitaron al público, constituido por directivos de las UTA, académicos, funcionarios , estudiantes y vecinos del sector.
El director de Extensión y Vinculación con el Medio, Sergio Medina Parra, agradeció la presencia del público y destacó el gran profesionalismo de los elencos artísticos de la UTA, junto con resaltar la figura de Violeta Parra.
