En el contexto de las Jornadas de Investigación Institucionales que se han llevado a cabo durante los últimos años en la Universidad de Tarapacá, esta vez, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Facsojur) tomó la iniciativa de realizar las “Jornadas de Investigación UTA 2017: Ciencias Sociales”, actividad que se desarrolló desde el jueves 05 al viernes 06 de octubre, en la sala de eventos de dicha facultad, convocando a prestigiosos investigadores nacionales y locales además de la comunidad universitaria y al público en general.
La actividad fue inaugurada por el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic y contó con la presencia del Vicerrector Académico, de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, equipo directivo, académicos, alumnos y público en general, siendo su objetivo central propiciar una amplia difusión del conocimiento y quehacer en el área de las Ciencias Sociales.
En la oportunidad, la máxima autoridad universitaria expresó que “las Jornadas de Investigación representan el trabajo y la labor de la investigación en la Universidad de Tarapacá. Lo que se busca es difundir los resultados de investigación e innovación, y que se alinea con las políticas y programas de investigación de nuestra Institución, y consecuentemente con nuestro Sistema de Dirección estratégica”.
“Las Jornadas de Investigación Institucionales han tenido como objetivo, propiciar el acceso de la comunidad universitaria y de la Región de Arica y Parinacota, al conocimiento público de la ciencia donde se presentan iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación realizadas por las diversas unidades académicas de esta Casa de Estudios y su aporte al conocimiento e impacto regional”, expresó máxima autoridad universitaria.
Asimismo, indicó que “esta importante iniciativa que hoy comienza, esta vez, focalizada en el área de las Ciencias Sociales, contribuirá al intercambio de ideas de vanguardia en ésta área, fomentar el acercamiento de docentes y estudiantes, generándose un genuino punto de encuentro entre investigadores, la comunidad universitaria y la comunidad regional”.
Por su parte, la Decana de la Facsojur, Dra. Jénniffer Peralta Montecinos, señaló que “durante estos dos días se dará a conocer parte del trabajo que están realizando los más de 40 académicos e investigadores de nuestra Casa de Estudios vinculados con el área de las Ciencias Sociales. Además, se podrá conocer en particular, sobre la experiencia de cinco de ellos como investigadores en el contexto de su propia carrera académica”.
Luego de las palabras de las autoridades universitarias, se prosiguió con la presentación “Panorama de la investigación en Chile del Dr. Edgar Vogel González, académico de la Universidad de Talca y miembro del Consejo Superior de Ciencias, Fondecyt, para luego dar paso a las historias personales en investigación de los académicos, Francisco Leal, Iván Muñoz y de la académica, Alejandra Caqueo.
Posteriormente, se continuó con las mesas temáticas en los salas 102 y 103 del Aulario D del Campus Saucache: Educación Superior, desarrollo comunitario y familia; psicología, política y epistemología; educación, adolescencia e infancia; salud organizacional y, migración.
El viernes 06 de octubre, la jornada se inició con la ponencia “Políticas para el desarrollo de la región. Expectativas de un quehacer en investigación desde las ciencias sociales”, a cargo de Francisco Zencovich, del Gobierno Regional, para continuar con las mesas temáticas centradas en: pueblos originarios; procesos cognitivos, afectivos y juicios evaluativos; psicología de la emergencia/estudios sobre trauma y, frontera, finalizando con el plenario y las palabras de cierre a cargo de la Decana de la Facsojur y los encargados de investigación de Departamentos y Escuelas de la Universidad de Tarapacá.
