Durante tres días se desarrolló el Taller de Capacitación para Jóvenes Líderes sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) organizado por UNESCO, el cual reunió a jóvenes de distintos países de Latinoamérica y el Caribe en Brasilia, Brasil.
El curso consistió en talleres orientados a la acción usando metodologías participativas para empezar a construir habilidades de liderazgo en transformación de conflictos y construir habilidades de gestión de proyectos y liderazgo a través del aprendizaje basado en proyectos.
Bastián Acevedo, estudiante egresado de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica es diseñador de plantas fotovoltaica e investigador de la empresa local Solar Trust, además se desempeña como colaborador en la Fundación Iniciativa de Desarrollo, Investigación y Sustentabilidad IDIS (Arica-Chile) y el Sustainable Energy Initiative (Toronto-Canadá).
El alumno cuenta que fue seleccionado por UNESCO gracias a la postulación realizada por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, debido a sus trabajos y el interés de querer capacitar y empoderar a mayor cantidad de jóvenes en el ámbito de energías renovables no convencionales.
“El curso realizado por UNESCO me dio las herramientas para poder liderar y empoderar a más gente a seguir el camino del desarrollo sostenible, me permitió conocer sobre las distintas políticas que se están implementando en el mundo para abordar los objetivos de desarrollo sostenible, de las cuales nosotros los jóvenes somos los principales actores debido a que seremos los siguientes líderes que tomen las decisiones y poder así erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos”, sostuvo.
Agregó que “poder reunirse con más jóvenes de Latinoamérica y el Caribe contribuyó la posibilidad de aprender de lo que cada uno está haciendo en sus áreas para abordar los ODS y poder establecer así lazos de ayuda y trabajar en conjunto”.
Cabe destacar que el curso en el cual participó no termina luego del taller, por lo cual el alumno deberá realizar un compromiso público y replicar el taller mencionado para continuar fortaleciendo la comunidad de jóvenes líderes en el ámbito del desarrollo sostenible. Por lo cual Bastián pretende trabajar junto a UNESCO en la capacitación de alumnos de la UTA y estudiantes de la región de Arica y así ampliar la red de jóvenes en EDS.
Bastian Acevedo se encuentra actualmente desarrollando su trabajo de titulación con el profesor Ramón Guirriman en el ámbito de la energía fotovoltaica.
CAPACITACIÓN
La capacitación para jóvenes líderes sobre la EDS es un proyecto emblemático del Programa de Acción Mundial (PAM) de la UNESCO para movilizar y comprometer a los jóvenes líderes. Como parte del seguimiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la EDS (2005-2014), la UNESCO lanzó el PAM sobre la EDS que se enfoca en generar y ampliar sus acciones en todos los niveles y áreas de la educación, así como en todos los sectores de desarrollo sostenible, siendo los jóvenes una de sus cinco áreas prioritarias. Este taller, diseñado para jóvenes líderes en el desarrollo sostenible en sus comunidades y regiones, buscó empoderarlos para inspirar y movilizar a otros a realizar acciones en áreas de la construcción de comunidades más sostenibles, justas y resilientes.
El grupo de líderes participantes fueron más de 30 jóvenes de entre 18 y 35 años que han demostrado un compromiso activo con la EDS como educadores, capacitadores, miembros de una organización no gubernamental, profesionales del sector privado, responsables de políticas, investigadores o cualquier función relevante dentro de sus comunidades.
![]() |
![]() |