Con motivo del décimo aniversario de la Región de Arica y Parinacota, el periodista y escritor Hermann Mondaca Raiteri de destacada trayectoria con 17 libros publicados, realizó el pasado jueves 12 de octubre, en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, el lanzamiento de los primeros 6 libros dentro de una colección de 11 titulada “Arica y Parinacota, Tierra Milenaria en el Corazón de América”.
La ceremonia estuvo encabezada por el Rector (S) de la Universidad de Tarapacá, Dr. Sebastián Lorca, la Intendenta Regional Gladys Acuña, el Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo Arriagada, autoridades regionales, universitarias e invitados especiales.
Ante una masiva audiencia, la máxima autoridad universitaria inició la actividad expresando que, “esta colección de crónicas de nuestra Región de Arica y Parinacota es interesante y cautivante para cualquier lector porque reúne numerosas historias de esta zona que nos lleva a asumir la historia de nuestra región desde sus inicios hasta la actualidad, rescatando la historia milenaria de nuestra región y su riqueza identitaria”.
Agregó que “nuestra Universidad de Tarapacá como Institución Estatal y Regional siempre apoyará iniciativas como el valioso aporte de nuestro amigo y colaborador, señor Hermann Mondaca Raiteri, que con sus relatos nos conllevan a sumergirnos en nuestra historia local y en reforzar nuestra identidad cultural”.
Por su parte, la Intendenta Regional, Gladys Acuña señaló que la presentación de esta colección literaria del escritor ariqueño, Hermann Mondaca, “nos habla de estos 11.500 años de historia, se está clausurando una serie de actividades en el marco del aniversario de nuestra región. Ha sido una hermosa jornada en la que hemos podido compartir con importantes expositores”.
En tanto, el Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, agradeció la invitación de las autoridades para ser parte como Ejercito de Chile, de tan importante actividad literaria. “A través de ella se puede conocer más de la identidad y de la rica historia de más de 15 siglos que debe ser conocida no solo por quienes viven en esta parte de Chile sino que en todo el país. Hoy en mi calidad de representante del Ejército, digo responsablemente, que Chile debe entender mejor a esta región por la importancia no sólo geopolítica sino que además por la riqueza de sus potencialidades”, destacó el general.
La presentación de la colección, que cuenta con prólogos de destacadas autoridades y personalidades del ámbito académico y científico. Estuvo a cargo del Premio Nacional de Historia 2014 y académico de la Universidad de Tarapacá, Dr. Sergio González, del director regional de la Cultura y las Artes, José Barraza y del académico de la UTA, Dr. Alfonso Díaz.
Para el autor de la obra, Hermann Mondaca Raiteri esta colección es “un homenaje al aniversario regional, a nuestros once mil años de historia, a la gente de mi tierra, no solamente para que conozcan su pasado, también descubrir de dónde venimos, quiénes somos, y hacia dónde vamos”.
“Ha sido una jornada muy emocionante el poder apreciar el cariño y el apoyo de nuestras autoridades, encabezadas por la intendenta y el mundo académico, quienes han querido estar presentes en esta entrega o lanzamiento de esta colección literaria, que espero, de corazón, sea un aporte al conocimiento de nuestra historia milenaria. Ahora, el libro pasa a ser de la comunidad y a partir de hoy podrán sacar sus propias conclusiones”, comentó el autor ariqueño.
Esta colección literaria está organizada en 11 tomos temáticos, con historias fascinantes como el posible origen japonés de Arica, producto de migraciones transpacíficas en períodos prehispánicos; las vicisitudes de la población de este puerto frente a las correrías de piratas y corsarios durante los siglos coloniales; de los tesoros que permanecen ocultos según las referencias y el imaginario común de los habitantes de esta zona; también la dramática odisea del vapor “Wateree” en el terrible maremoto de 1868; Una Historia Milenaria. 11.500 años de historia para el porvenir de Arica y Parinacota, ensayo histórico identitario que se funda en una lectura multidisciplinaria, asumiendo la historia de la región desde sus inicios hasta la actualidad; la travesía que lleva al encuentro de la riqueza identitaria de la región de Arica y Parinacota, con el propósito de que fortalezca el ariqueñismo y a la vez, a todas las identidades, con el propósito de que se fortalezcan y vigorizar el desarrollo regional y construir el anhelado porvenir de nuestra región en el siglo XXI.
“En busca del tesoro perdido”, referido al emblema y escudo de la ciudad de San Marcos de Arica cuyo origen data del año 1657; “El Cuarto de Línea, gesta por la Independencia del Perú y la libertad de América, texto que nos detalla lo poco que se sabe de la gran gesta libertaria y emancipadora que se vivió en la Región de Arica y Parinacota, y muchas más, que enriquecerán el conocimiento popular de esta atractiva área en una zona limítrofe siempre llena de actividad.
