Con gran convocatoria se desarrolló entre el 2 y 3 de noviembre, el “VIII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología” realizado en la ciudad de Barranquilla, Colombia, en la cual conferencistas de Estados Unidos, Escocia, Chile y Colombia compartieron experiencias y promovieron la creatividad, la investigación, el emprendimiento y la innovación para el desarrollo sostenible regional en un contexto globalizado.
![]() |
![]() |
El Congreso, organizado por el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico, ITSA, permitió contar con l a participación de estudiantes universitarios, académicos, empresarios y emprendedores, que tuvieron la oportunidad de conocer experiencias innovadoras de expositores destacados a nivel internacional.
Por parte de Chile, expusieron el académico y Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad de Tarapacá, Edgar Estupiñan Pulido, quien es además presidente de la Fundación IDIS de Chile, y el académico de la Universidad de Chile, Cristóbal Moreno quien participó con el tema “Desarrollo de productos, un enfoque con nuevas tecnologías digitales para el diseño y la producción”.
La instancia permitió contar con destacadas ponencias como la de Amber Agee – Dehart, directora del programa auspiciados por la NASA “Cubes in Space”, con la exposición “Cubes in Space. An Introduction to Designing Experiments for Spaceflight”, iniciativa que busca promover que los jóvenes se motiven por explorar el mundo científico, a través de experimentos en “Cubos” que son enviados al espacio en cohetes adaptados desde una base en el Estado de Virginia, Estados Unidos.
Por otra parte, la Dra. Susah Sulan, del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Sulisburry (USA), presentó una conferencia magistral sobre la enseñanza de la sustentabilidad mediante el vínculo entre la universidad y la comunidad.
Igualmente, intervino como invitado especial, el reconocido empresario colombiano Mario Hernández, quien inspiró a los asistentes con su historia de vida y por ser un ejemplo de innovación social.
Universidad de Tarapacá presente
El Dr. Edgar Estupiñan Pulido, es doctor y máster en Ingeniería Mecánica y posee además un máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación. Actualmente se encuentra vinculado a actividades de energías renovables y la sustentabilidad, así como también a actividades de innovación social. En esta oportunidad el director y académico de la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica, expuso el tema “Ingeniería, Innovación y Sustentabilidad en un Contexto Globalizado”.
Para el próximo año se tiene contemplado la participación de expositores provenientes de países como Holanda, Indonesia, Canadá y Colombia.
![]() |
![]() |