Con funciones en Arica y otras regiones del país, la obra teatral CuerpOscuro sigue cosechando éxitos. Del Teatro Experimental de la Universidad de Tarapacá TEUTA, dirigida por Fernando Montanares Letelier, Premio de Arte y Cultural Regional 2017 al Desarrollo Artístico Regional.
La obra, habla sobre el conflicto de un joven afrodescendiente que debe lidiar diariamente con la discriminación racial en la ciudad de Arica, mostrando fragmentos dentro del montaje de situaciones reales y cotidianas que suceden hoy, proponiendo un universo de tristeza en el conflicto de la existencia de los seres humanos, pero con un claro mensaje sobre la necesidad de erradicar este flagelo social. “Para mí, como creador, tener la posibilidad de generar obras de arte con libertad es una alegría, puesto que me motiva a buscar remecer en las audiencias jóvenes los temas de conversación y así instalar reflexiones que permitan que miremos el mundo desde un lente más amplio. Desde esta óptica, TEUTA me permite a mí y al elenco hablar sobre el acontecer social y cultural de nuestra región, obligándonos a mirarnos de verdad y siendo críticos frente a nuestra situación actual”, señaló el creador y director de esta obra, Fernando Montanares.
ELENCO
El montaje cuenta con la participación de Antonina Valderrama, estudiante de Derecho, Krashna Noguera, estudiante de trabajo social, Nicolás Rodriguez, estudiantes de Pedagogía en Educación Física. Está músicalizada por Nicolás Valderrama, Estudiante de Pedagogía en Física y Matemática, y el diseño de iluminación es realizado por David Córdova.
El pasado 28 de Octubre se presentó la obra en el festival “En Cartelera” en la Universidad de las Américas, con gran asistencia de público ariqueño radicado en la capital y galardonando a Nicolás Rodriguez con el Premio Mejor Actor. Del mismo modo el pasado lunes 06 de Noviembre se realizó una función especial de la obra en el marco de AfroArica, el mes de celebración de la comunidad afrodescendiente de nuestra región.
Cabe destacar que el TEUTA es uno de los elencos estables de esta casa de estudios, dependiente de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio. Tiene como objetivo fundamental vincular la comunidad académica, estudiantil y externa a la universidad con el mundo del teatro y las artes, con creaciones propias con un alto contenido identitario de la Región de Arica y Parinacota y que el estreno de este último montaje, marcó un nuevo hito en su forma de presentar el teatro desde su creación en 2015.