Más de mil niños repletaron este martes 28 el Hall central del campus Saucache y las diferentes salas multiespacios de la Universidad de Tarapacá, con motivo de la VI Muestra Audiovisual Educativa Regional, organizada por el Consejo Nacional de Televisión y esta casa de estudios superiores.
![]() |
![]() |
Una instancia en que los alumnos pudieron disfrutar de muestras audiovisuales en derechos de infancia, medios ambiente y patrimonio local.
Además se dictaron 25 talleres en las mismas temáticas, mediante una colaboración estratégica con el Centro de Creación de Arica, Arica Nativa, el diario electrónico Concordia, CONAF, CMN, Oficina de Protección de la Infancia y el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica.
El Consejo Nacional de Televisión, en su afán de democratizar los espacios televisivos y resguardar los derechos fundamentales de niños y niñas de la región de Arica y Parinacota, ha establecido una alianza de trabajo conjunto con Universidad de Tarapacá desarrollando iniciativas masivas que permitan cumplir dicho objetivo.
La directora regional del CNTV Chile, Carla Ortiz, manifestó: “Este año 2017, como parte de nuestro compromiso de formación con los niños y niñas de la región hemos implementado la VI Muestra Audiovisual Educativa Regional, bajo el tema paragua Derechos de Infancia: Wawanacas de Arica y Parinacota. La actividad se diseñó en dos ámbitos interactivos: Talleres y muestras de multicine infantil, con producciones propias del CNTV. Estamos inmensamente agradecidos de la recepción de los colegios, el interés por participar y aprender en torno al mundo audiovisual”.
![]() |
![]() |