
El Consejo Académico en pleno de la Universidad de Tarapacá, expresa a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general, su preocupación por la lamentable decisión del Gobierno de no financiar el reajuste del 4,3% que le corresponde a todos los funcionarios (as) de las Universidades del Estado a partir del 1 de diciembre de 2023.
Esta marginación contradice el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación, los gremios de las universidades y las autoridades académicas, luego de un trabajo conjunto y sistemático, dirigido a garantizar la igualdad de trato en materia de reajuste salarial. Esto es particularmente discriminatorio, toda vez que nuestros trabajadores deben dar cumplimiento al exigente sistema de normas que fija las obligaciones de todo empleo público pero sin proveerles las mismas condiciones materiales para servir ese empleo.
Esta exclusión nos deja en desigualdad de condiciones respecto de otras instituciones públicas para las cuales el Estado provee recursos adicionales para el reajuste salarial de sus funcionarios. Las universidades del sistema estatal deben, por tanto, asumir con sus propios recursos, y de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria, este incremento en el gasto. Esto se traduce en una amenaza para su sostenibilidad financiera a mediano y largo plazo y en la imposibilidad de dar garantías de equidad entre universidades.
El sistema de financiamiento de la Educación Pública Universitaria requiere una modificación urgente y decidida, que reconozca la valiosa contribución de las Universidades del Estado al fortalecimiento de la democracia, al desarrollo sustentable e integral del país y al progreso de la sociedad en las diversas áreas del conocimiento y dominios de la cultura.
CONSEJO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
Arica, 15 de diciembre de 2023