En un 2023 marcado por la acreditación de 6 años la UTarapacá celebró su 42º aniversario

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Este año la Institución alcanzó importantes logros, como el ingreso al selecto grupo de universidades de excelencia según los estándares de la CNA, se ubicó en los mejores lugares en diferentes rankings y consolidó su solvencia financiera.
Entrega del reconocimiento por 50 años de servicio al académico Omar Espinoza.

Con una solemne ceremonia la Universidad de Tarapacá celebró su 42º aniversario, ocasión en la que la Institución reconoció a estudiantes, académicos y funcionarios de gestión por su compromiso y también por los años de servicio, en el caso de los trabajadores.

El 11 de diciembre de 1981 el Ministerio de Educación Pública creó la casa de estudios que se ha destacado por ser un pilar de oportunidades educativas para miles de jóvenes del extremo norte de Chile y de otras zonas del país, con el 74% de los estudiantes como primera generación universitaria de sus familias y el 70% proveniente de sectores vulnerables.

A la distancia, y a través de un video debido a una licencia médica, el rector Emilio Rodríguez envió un mensaje a la comunidad institucional en el que subrayó el reconocimiento de la excelencia de la Universidad por parte de la Comisión Nacional de Acreditación y los resultados sobresalientes desde el punto de vista financiero, de investigación y de docencia.

“Al cumplir 42 años, estamos avanzando en niveles que nunca habíamos logrado antes. Mientras en el presupuesto de la Nación se establece un sueldo mínimo de 503.000 pesos para el año 2024, nosotros estamos llegando a 800.000 para los auxiliares. Mientras, para los administrativos es 550.000, nosotros estamos llegando a 950.000. Y mientras para los técnicos es 595.000, nosotros estamos llegando a 1.100.000”, afirmó el rector.

Y puntualizó que “somos una universidad que crece, que progresa, que se desarrolla, donde nadie  que trabaje, que se comprometa, que se dedique a la institución y que la priorice sobra”. También hizo un llamado a que la inversión pública pueda lograr concretar obras que están paralizadas o que no han tenido financiamiento como el Museo Chinchorro y el Edificio Integral para Estudiantes.

Reconocimientos

Durante la ceremonia se celebró y destacó a miembros de la comunidad universitaria por su esfuerzo y dedicación para el crecimiento y desarrollo de la institución. Es así como nueve estudiantes, nueve académicos y cuatro funcionarios de gestión recibieron un reconocimiento por su quehacer en pos de la Universidad.

“Me parece muy importante que se realice este tipo de ceremonias, en la cual aparte de celebrar el aniversario como institución también se destaque a los estudiantes, funcionarios y académicos sobre sus méritos aportados a la Universidad de Tarapacá”, afirmó Monserrat Acuña Bravo, estudiante de Ingeniería en Información y Control de Gestión.

“Este reconocimiento, de alguna manera, también es un logro de la Facultad y se lo dedico a mis colegas, porque son todos ellos los que diariamente estamos ahí dando la batalla por la institución, aportando a la institución y desde esa perspectiva me enorgullece formar parte actualmente de esta Facultad”, manifestó Daniela González Erber, académica de la Facultad de Administración y Economía.

“Agradecer a Dios por toda esta fuerza que me ha dado en estos 43 años trabajando. Yo creo que es un reconocimiento, no solamente a mi labor, sino que yo creo que representa también a muchas colegas que trabajan de años acá. Emocionada total y agradecida”, expresó Nilda Flores Castro, funcionaria del estamento administrativo.

Al mismo tiempo, se procedió a la tradicional entrega del reconocimiento por años de servicios a los funcionarios y funcionarias que han cumplido 30, 35, 40, 50 y 55 años al servicio de la universidad.

“Muy agradecido realmente a la universidad, entramos en una nueva época con nuevos estatutos reglamentarios y además con una nueva visión de una universidad acreditada por 6 años. Esperando que mi quehacer siga en la senda de la productividad, del pensamiento crítico reflexivo y de la buena armonía dentro de todos los estamentos de la universidad”, apuntó Omar Espinoza Navarro, académico del departamento de Biología, reconocido por 50 años de servicio.

Al finalizar la ceremonia, la presidenta de la Honorable Junta Directiva, Yuny Arias Córdova, expresó que “el haber alcanzado 6 años de acreditación no es un logro menor, es prueba de un trabajo sistemático y permanente en todos los ámbitos de la institución. Es necesario que todo el equipo esté unido y con esta convicción de la excelencia en la calidad”.

Por su parte la vicerrectora Académica, Jenniffer Peralta Montecinos, destacó que “es un día en el que se reconoce especialmente el desempeño, el compromiso, el desarrollo que han tenido las distintas personas y las distintas unidades. Ese reconocimiento se traduce en estudiantes, en funcionarios y en académicos que han desarrollado muchos de sus años de vida con nosotros, que nos han elegido de diferentes maneras para estudiar, para trabajar, para construir sus sueños”.

Estudiantes destacados

Facultad de Ciencias de la Salud
Sofía Llantén Peredo, Tecnología Médica Laboratorio Clínico

Facultad de Ciencias Agronómicas
Jessica Apaza Huanacuni, Agronomía

Facultad de Ciencias
Constanza Solís Lorca, Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales

Facultad de Educación y Humanidades
Marcela Calvanese Petic, Educación Parvularia

Facultad de Administración y Economía
Monserrat Acuña Bravo, Ingeniería en Información y Control de Gestión

Facultad de Ciencias Sociales
Carolina Yufla Cruz, Magíster en Antropología

Facultad de Ingeniería
Matthew Quispe Benítez, Ingeniería Civil Eléctrica

Facultad de Medicina 
Nicolás Rojas Díaz, Medicina

Facultad de Derecho
Patricia Colque Quispe, Derecho

Académicos destacados

Facultad de Ciencias de la Salud
Macarena Fuentes Guajardo, Académica Departamento Tecnología Médica

Facultad de Ciencias Agronómicas
Adriana Aranguiz Acuña, Académica Departamento de Recursos Ambientales

Facultad de Ciencias
Omar Espinoza Navarro, Académico del Departamento de Biología

Facultad de Educación y Humanidades
Katherine Acosta Garcia, Académica del Departamento de Educación

Facultad de Administración y Economía
Daniela González Erber, Académica de la Escuela de Diseño e Innovación Tecnológica

Facultad de Ciencias Sociales
Pamela Zapata, Académica de la Escuela de Psicología y Filosofía

Facultad de Ingeniería
Luis Rodríguez Cisterna, Académico del Departamento de Ingeniería Mecánica

Facultad de Derecho
Dino Ramírez Huanca, Académico Facultad de Derecho

Instituto de Alta Investigación
Saravanan Rajendran

Funcionarios destacados

Estamento Profesional
Onésima Rojas Daza, Dirección de Gestión de Personas y Bienestar

Estamento Técnico
Jubitza Contreras Quispe, Facultad de Ingeniería

Estamento Administrativo
Nilda Flores Castro, Facultad de Administración y Economía

Estamento Auxiliar
Silvia Palape Callpa, Dirección  de Servicios y Logística

30 años de servicio

Jorge Bernal Peralta, Dirección de Administración y Finanzas

María Godoy Guerra, Departamento de Química

Omar Nahuelpan Loayza, Departamento de Matemática

Ricardo Ovalle Cubillos, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónico

Johana Rojas Saavedra, Facultad de Educación y Humanidades

José Vergara Uriona, Dirección de Servicios y Logística

35 años de servicio

Teresa Cañipa Ponce, Departamento de Antropología

Ricardo Castillo Castillo, Dirección de Admisión y Comunicaciones Estratégicas

María Dibona Castillo, Facultad de Administración y Economía

Mario López Díaz, Dirección de Servicios y Logística

Moisés Marín Fuentes, Dirección de Servicios y Logística

María Nahuelcoy Huenuman, Departamento de Producción Agrícola

Julia Ovando Urbina, Dirección de Gestión Digital y Transparencia

Teresa Reyes Rubilar, Departamento de Obstetricia y Puericultura

Alejandro Rodríguez Estay, Facultad de Ingeniería

Ana Yañez Muñoz, Departamento de Educación

40 años de servicio

Diego Aracena Pizarro, Departamento de Ingeniería Computación e Informática

Maritza González Uribe, Fiscalía de Investigación y Sanción Ley 21.369

Roberto Madariaga Maluenda, Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Gonzalo Muñoz Abella, Escuela de Administración y Negocios

Sabina Nuñez Aldoney, Departamento de Matemática

Arturo Peña Raymondi, Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio

Berta Santos Varela, Departamento de Antropología

50 años de servicio

Omar Espinoza Navarro, Departamento de Biología

55 años de servicio

Mercedes Belmonte Schwarzbaum, Departamento de Biología

Cerrar menú
X