Universitarios de todo Chile participaron en Curso Integral de Primeros Auxilios organizado por la Federación de Estudiantes de Medicina de la UTA y la Cruz Roja

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El taller apuntó a capacitar a los alumnos de carreras del área de la salud en la asistencia eficaz de emergencias, enfocándose en el manejo de necesidades físicas y psicológicas y en el desarrollo de habilidades clave como la comunicación efectiva y la empatía.

Más de 200 estudiantes de distintas regiones del país participaron en el “Curso de Primeros Auxilios Integrados: Cuerpo y Mente en Equilibrio”, que fue organizado por la Federación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Tarapacá y la Cruz Roja filial Arica. El objetivo fue ofrecer una capacitación que combine teoría y práctica para desarrollar habilidades integrales de asistencia en emergencias.

El curso, realizado en formato presencial y online, también se enfocó en habilidades para abordar necesidades físicas y psicológicas, así como en fomentar comunicación efectiva, empatía y apoyo emocional, asegurando una atención inclusiva y sensible. Contó además con la colaboración del Comité de Educación Médica (SCOME) de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA por su sigla en inglés).

Sebastián Moreno, estudiante de Medicina de quinto año, director Nacional en Educación Médica de IFMSA-Chile y coordinador general del Curso de Primeros Auxilios Integrados, destacó que el programa atrajo a más de 200 estudiantes, ofreciendo una formación que incluye tanto la atención física como la salud mental en situaciones críticas: “Es un extraordinario evento coordinado por y para estudiantes. Lo más destacado es que marca un hito en nuestro país, siendo el primer curso de este calibre”, agregando que “estamos entusiasmados por continuar coordinando esta actividad en los próximos años”.

Este evento es el resultado de una colaboración entre varios centros de la Universidad de Tarapacá, participando activamente la Facultad de Medicina como auspiciador, junto a su Centro de Simulación y Habilidades Clínicas, el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Centro de Investigación e Intervención Psicosocial Nancy Álvarez Rosales. Asimismo, la Cruz Roja Chilena filial Arica actuó como ente colaborador y certificador de este proyecto.

Brígida Cortés, presidenta de la Cruz Roja Chilena filial Arica, expresó su apoyo entusiasta a esta iniciativa, señalando que “nuestra institución reafirma su compromiso constante con la formación en primeros auxilios y la atención de emergencias. Nuestra colaboración con la Federación de Estudiantes de Medicina y la Facultad de Medicina en la implementación de este curso es un paso fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad en situaciones críticas. Además, esta colaboración nos brinda la oportunidad de conectarnos aún más con la comunidad e identificar a nuevos voluntarios que deseen unirse a nosotros en la noble causa de brindar ayuda humanitaria a nuestra región”.

La Doctora Maggir Monzones, jefa de carrera de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tarapacá, subrayó la relevancia de esta capacitación al afirmar que “como Universidad, y en particular desde la facultad, nos sentimos muy orgullosos y satisfechos del desarrollo de este curso, ya que nuestros estudiantes demuestran el compromiso de servicio y vocación en la educación a la comunidad. Impactando de manera positiva, transmitiendo conocimientos fidedignos en relación a primeros auxilios”.

Este curso no estuvo limitado exclusivamente a estudiantes de Medicina y de la Facultad de Ciencias de la Salud, ya que estuvo abierto a estudiantes de la carrera de Psicología y a cualquier otra disciplina que busque fortalecer sus habilidades en primeros auxilios, tanto Físicos como Psicológicos, de todo Chile.

Cerrar menú
X