Director de la Escuela de Psicología fue profesor visitante en centro especializado en justicia penal y forense de Estados Unidos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La visita del Dr. Cristian Pinto al John Jay College of Criminal Justice se centró en avanzar en la comprensión del trauma de las víctimas, apoyado por investigadoras reconocidas a nivel internacional.

Durante su estancia como profesor visitante en el Institute for Criminal Justice Ethics del John Jay College en Nueva York, el Dr. Cristián Pinto-Cortez, director de la Escuela de Psicología y Filosofía de la Universidad de Tarapacá, desarrolló un estudio sobre las repercusiones psicológicas del abuso sexual eclesiástico en Chile, trabajo en el que fue apoyado por la la Dra. Karen Terry y la Dra. Margareth Smith, distinguidas investigadoras y autoras del John Jay Report, la investigación más exhaustiva a nivel mundial sobre el abuso sexual eclesiástico. 

El académico agradeció el apoyo de las profesoras, quienes dijo “tuvieron la mejor disposición para analizar el trabajo que vengo realizando en Chile sobre este tema que deriva de mi último Fondecyt. Además se analizaron futuros proyectos, ya que el tema del abuso infantil institucional en Chile tiene aún muchas deudas pendientes desde el Estado, sobre todo en la consecución de justicia y reparación, a comparación de otros países como Estados Unidos o Australia, donde ya se han cofigurado comisiones para dar respuesta a los sobrevivientes”.

Establecido en 1964, el John Jay College es un centro público de enseñanza superior especializado en justicia penal y forense en los Estados Unidos, a la vez, es la facultad principal de la City University of New York (CUNY).

“Estar en un centro de excelencia universitaria, siempre es una experiencia positiva y de aprendizaje, uno incorpora nuevos conocimientos complementarios, y con el apoyo de investigadoras reconocidas a nivel internacional por su productividad, además estas actividades, favorecen el posicionamiento del nombre de la Universidad de Tarapacá en centros de prestigio mundial en las áreas de la criminología, la victimología y la psicología jurídica-forense. En estas visitas tenemos la posibilidad de investigar, publicar artículos y dar clases”, destacó Pinto.

Cerrar menú
X