Con un importante marco de público, la Universidad de Tarapacá realizó el Concierto Navideño, actividad tradicional de esta Casa de Estudios Superiores.
En esta ocasión, el frontis del Campus Saucache fue escenario de una hermosa actividad que reunió a cientos de familias ariqueñas quienes llegaron al lugar a escuchar a los coros participantes, en un magno evento lleno de magia y reflexión.
La noche comenzó con las palabras de bienvenida del Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Dr. Alberto Díaz Araya, quien se refirió a la importancia de esta actividad, destacando que “vivir esta navidad, tiene que ver con varios elementos que nos convocan no solo en un sentido religioso, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro quehacer, sobre lo vivido durante un año”.
El directivo también instó al público asistente a reconocer en esta fecha, la emotividad, a recordar los valores que como sociedad a veces olvidamos, “como la solidaridad en la cotidianeidad; en el trabajo, en la familia o en el barrio. La solidaridad tiene que ver con compartir, con acoger en un espacio abierto de celebración y nosotros como UTA, que en lengua aymara significa “casa”, abrimos las puertas a la comunidad, porque tenemos un compromiso con ustedes, con la promoción de la cultura, de las expresiones artísticas y que mejor, que a través del canto coral, en este fiesta tan especial”, señaló.
El evento comenzó con la presentación del Grupo Musical del Conjunto Folclórico Integración de la Universidad de Tarapacá, después fue el turno del Coro Amigos del Canto Coral, para posteriormente dar paso al Coro de Profesores. Tras esta presentación, fue el turno de la Banda de la Comandancia de Guarnición del Ejército de Arica, para finalizar con la participación del Coro Universitario de la UTA. Todos ellos, unieron todo su carisma, esplendor y talento para entregarnos un real mensaje de amor y paz.
CONCIERTO
El concierto navideño tuvo como objetivos principales promover la cultura en su acepción más amplia, en la comunidad universitaria y regional, para contribuir a su desarrollo cultural, a la transformación social y al mejoramiento de la sociedad en su conjunto, incluyendo dentro de ella la propia universidad. Es por ello que por octavo año consecutivo, quiso finalizar el año con este espectáculo musical único en su estilo, una celebración de unidad y alegría para toda la familia, a través de un hermoso repertorio de los más famosos villancicos. Interpretados por destacados elencos artísticos de la ciudad anticipándose de esta forma a las celebraciones navideñas.