Este 2021 el Festival Canto a la Cultura Chinchorro, en su quinta versión, se realizará de manera virtual y semipresencial desde el 31 de mayo al 4 de junio, el evento cultural será transmitido a través del fanpage Camarones TV, donde se realizarán diversas actividades dedicadas a engrandecer y difundir la ancestral Cultura Chinchorro.
“Este evento va a contar con diferentes actividades, vamos a tener un emporio con los productos de la comuna de Camarones, vamos a tener artistas, tendremos un sinfín de actividades culturales, patrimoniales, obras de teatro y también la vivencia de nuestros vecinos y vecinas”, indicó el alcalde de la comuna de Camarones, Iván Martín Romero Menacho, en punto de prensa realizado virtualmente en conjunto con el Director de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad de Tarapacá, Sergio Medina Parra y el Seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Raúl Calderón Díaz.
El edil extendió la invitación a participar de manera virtual durante los cinco días de evento y destacó que la comuna de Camarones se encuentra actualmente en fase 3 del Plan Paso a Paso por lo que algunas actividades contarán con la presencia de los comuneros de Camarones.
El Festival Canto a la Cultura Chinchorro contará con artistas locales como Paulina Camus, Claudio Villanueva, La Mena, Mauricio Villavicencio y Martin Romero, además de dos grandes cantautores de la comuna de Camarones como lo son Davor Flores y Ángel Segura más conocido como el “Ño Carnavalon” deleitarán al público con sus interpretaciones, finalmente el ya tradicional Melvin Corazón Américo también estará presente con su alegría y ritmo.
La semana de festival iniciará el lunes 31 de mayo en Cuya, donde tendrá lugar la Inauguración Espacio Chinchorro con sus réplicas inspiradas en las ancestrales momias, luego procederá a poner la Primera Piedra de la Plaza Chinchorro, para posteriormente trasladarse al mediodía hasta Caleta Camarones donde tendrá lugar una Visita a sitios Clásicos Cultura Chinchorro y un chinchorrazo. El día terminará con la Presentación de la obra de Teatro El Diario de Facu.
El martes 01 de junio, será un día dedicado a los embajadores de la Cultura Chinchorro y se presentará una obra de danza, el miércoles 02 será para la Ruta Chinchorro, visitando el museo Colon 10 y Estanques, Museo San Miguel de Azapa, la Cuesta y Espacio Chinchorro Cuya, para finalmente visitar el Cantar del Viento y Momia de Caleta de Camarones.
El viernes 4 de abril, diversos emprendedores y emprendedoras de la comuna de Camarones estarán ofreciendo sus productos a través del fanpage Emporio de las Delicias de Camarones, mismo día en que la música será la protagonista.
Este evento organizado por la Municipalidad de Camarones con el apoyo de la Universidad de Tarapacá y la Corporación Municipal Chinchorro, cuenta con patrocinio del Servicio Nacional de Turismo, SEREMI de Bienes Nacionales, SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Compañía Minera Pampa Camarones, la Corporación Chinchorro Marka y la empresa de red eléctrica Redenor.