En el contexto del Convenio de Desempeño de Armonización Curricular UTA1501, el Centro de Escritura de la Universidad de Tarapacá dictará para los estudiantes de pregrado la 7° versión los Talleres sobre los Géneros Discursivos Ensayo Académico y Estudio de Caso.
Los talleres se fundan en la premisa de que los trabajos académicos (monografías, ensayos, informes, tesis, etc.) exigidos a los estudiantes en las diversas disciplinas que cursan, tienen una estructura de exposición definida y requieren de un tipo de escritura específica. En este sentido, la escritura exige que el enunciador conozca y comprenda los requerimientos de la escritura académica-científica y las características de los géneros y tipos textuales que circulan en la universidad. De este modo, los talleres se orientan hacia el logro por parte de los estudiantes de exponer y transmitir los conceptos disciplinares de manera eficiente a un determinado destinatario especializado, el profesor.
Estos talleres que se inician el día 7 de octubre de 2019 en las dependencias del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, tienen como propósito alfabetizar a los estudiantes en la redacción de géneros discursivos disciplinares propios de sus disciplinas.
Los cursos constan de 5 sesiones de clases. Su diseño didáctico-metodológico se encuentra orientado hacia el modelo de composición escrita y los subprocesos que implica y que pone énfasis en los aspectos cognitivos del escritor insipiente, articulando teoría y práctica.
Los estudiantes instereados aún pueden inscribirse rellenando el formulario online: http://bit.ly/taller-octubre y ser parte de esta importante oportunidad de desarrollo de competencias linguisticas.
