Centro EDUCAR realizó reunión con profesores que desarrollarán los proyectos UTA-Escuela

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Nueve iniciativas en el ámbito de las Ciencias y Humanidades serán desarrolladas por profesores del sistema educativo con el patrocino de académicos UTA.

Imagen foto_00000001Investigación conjunta entre profesores red escolar regional y académicos de la Universidad de Tarapacá”, es la esencia de los proyectos de investigación UTA-Escuela 2017, que el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (UTA1309), desarrolla como uno de sus hitos relevantes para estrechar lazos con la comunidad educativa escolar.

En este sentido, el Director del Centro EDUCAR, Carlos Mondaca, explicó que esta iniciativa es para desarrollar de forma inicial innovación, vinculación e investigación en Educación en el ámbito escolar para resolver los problemas que van surgiendo en esa esfera. “En el Convenio FIP que está cerrando y en el actual Convenio Marco (UTA1656), uno de los déficit que teníamos era como nos vinculábamos a través de la investigación en educación con los profesores en el aula. Esta iniciativa hace que nosotros como Centro EDUCAR tengamos una vinculación con académicos UTA y profesores del sistema educativo y nos vayamos retroalimentando mutuamente”.

Este año se presentaron trece proyectos de los que nueve serán financiados, donde cinco pertenecen al ámbito de las Ciencias y cuatro son del área Humanista, siendo dos de ellos para desarrollar actividades con pre escolares.

“Con esto los profesores se enriquecen de varias perspectivas: Reciben financiamiento para aplicar pequeños proyectos e intervenciones en el aula; por ejemplo, en el caso de los proyectos de Ciencias, permitirá que se compren ciertos kit o equipos que después de realizado el proyecto, el establecimiento los puede usar con otros cursos, puesto que son implementos que quedan para la escuela; en otros casos, es para la compra de materiales, traslado de alumnos, programas computacionales, todo depende de la naturaleza del proyecto. Otro ejemplo es el caso de la escuela Tucapel, donde se implementará un huerto con los párvulos y todo lo que se desarrolle ahí, quedará para los otros niños”, agregó el Director del Centro EDUCAR.

Una de las profesoras que participará en los proyectos UTA-Escuela, Maritza Gatica, quien es profesora de Historia y Geografía del Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva, desarrollará la iniciativa “Educando en valores democráticos y habilidades cívicas para el bien común”. “

Mi proyecto está relacionado con la formación ciudadana, con la importancia de los valores democráticos, todo con la finalidad del bien común para la sociedad. Hoy en día la Educación Cívica está anulada del currículo y de alguna forma hay hacer un rescate de esa información, todo lo que está teorizado hay que hacerlo práctico y eso lo voy a destinar a los jóvenes de 2° Medio, porque ellos están ad portas de ser un ciudadano constitucionalmente activo, ellos tienen que ser un ciudadano activo sin el marco constitucional, es decir: Opinar, participar, tener una mirada crítica, una opinión reflexiva que construya y para eso nosotros vamos a hacer debates, reuniones en torno a temas que estén en la palestra, cuestionarlos y abordarlos de distintas formas, en el ámbito más bien democrático que es lo que nos motiva. Y por esto quiero agradecer a la Universidad por abrir la puerta a los profesores porque queremos trabajar en equipo para la comunidad”.

Finalmente, cabe destacar que uno de los productos de los proyectos UTA-Escuela es que los profesores se inicien en investigación con el patrocinio de los académicos de la Universidad, quienes ya tienen experiencia en ese trabajo pero en otro nivel; esta experiencia de aula les permitirá escribir pequeños paper y elaborar material educativo que podrían ser publicados en revistas de nivel educativo, la idea es que los profesores se inicien en investigación y se vinculen a la Universidad con los académicos y a su vez, con el Centro EDUCAR que los apoya en la construcción de estos artículos.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X