En una ceremonia que se llevó a cabo en dos jornadas, los alumnos que participaron en los programas de Propedéutico Formación de Profesores que se enmarca dentro del Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (UTA1309) y el Propedéutico General de la Universidad de Tarapacá, albergado en el Convenio de Desempeño Armonización Curricular (UTA1501), recibieron un certificado de participación que acredita su paso por estas iniciativas y que aprobaron por cumplir con el setenta y cinco por ciento de asistencia mínima y una nota final superior a cinco.
“El Propedéutico del Convenio Formación Inicial de Profesores está reconocido por el Ministerio de Educación, por lo que se traduce en una vía de ingreso especial a la universidad para aquellos jóvenes que vienen y cumplen con los requisitos de aprobación, aunque en la PSU no logren los quinientos puntos y no estén dentro del treinta por ciento del ranking de sus colegios, la universidad tiene una tercera vía de ingreso que se ofrece por haber cursado el propedéutico”, explicó el Director del Centro EDUCAR, Carlos Mondaca.
Cabe señalar que la diferencia entre ambos programas, es que el Propedéutico Formación de Profesores, asegura una vía de ingreso especial para aquellos jóvenes que desean estudiar alguna de las carreras de Pedagogía que ofrece la Universidad de Tarapacá. Mientras que el Propedéutico General, brinda la posibilidad de postular a un ingreso especial para las carreras de la universidad que tengan cupos disponibles.
“Lo positivo de ambos programas, es que existe una primera instancia de acercamiento a la universidad y a lo quieren estudiar, a través de cursos de mejoramiento de sus habilidades cognitivas y habilidades blandas transversales. A través de charlas y talleres con académicos y directivos, así como investigadores y visitas de lo que les permite sentirse más empoderados para ingresar a la UTA, a gran diferencia de los jóvenes que entran sin conocer nada del recinto”, destacó una de las Coordinadoras del Propedéutico Formación de Profesores, Amalia Rojas.
Una de las jóvenes que aprobó el Propedéutico Formación de Profesores, Indira Bravo, quien desea estudiar Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, manifestó que “Esto me sirvió mucho porque me abrió la mente y me guiaron en cómo en realidad es entrar en la universidad, me rectificó lo que yo quiero estudiar y lo mejor de todo, es que siempre sentí el apoyo por parte de los profesores”.
Este año, el Propedéutico Formación de Profesores aprobó a veintiún alumnos y el Propedéutico General, a treinta y un jóvenes, quienes durante el 2018 podrían llegar a ser estudiantes de la Universidad de Tarapacá.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |