UTA inaugura Preuniversitario de Excelencia

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Cerca de 100 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la ciudad asisten al Preuniversitario de Excelencia de la Universidad de Tarapacá con el objetivo de fortalecer sus conocimientos para rendir, el próximo 3 y 4 de diciembre, la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

El pasado jueves 13 de septiembre se realizó en la sala de eventos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, el acto de inauguración del Preuniversitario de Excelencia de la Universidad de Tarapacá, proyecto que reúne a los estudiantes más destacados de la región, provenientes de diversos establecimientos educacionales de la ciudad.

A la ceremonia asistieron autoridades de la UTA, como la rectora (s) doctora Victoria Espinosa; además de decanos, jefes de carrera y directivos; también representantes de centros educativos; y algunos alumnos, acompañados de sus apoderados.

El preuniversitario nace con la intención de fortalecer y reforzar la preparación de los alumnos para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), y así contribuir a que establecimientos locales puedan aumentar sus puntajes en la región. De la misma manera, el valor agregado de la iniciativa es que busca impregnar a los seleccionados de la realidad universitaria que se vive al interior de la casa de estudios. Por esa razón, las clases se realizan en el Campus Saucache y los jóvenes pueden acceder a los beneficios que posee cualquier alumno universitario: ingreso a dependencias de la Biblioteca, atención médica, servicio de orientación, entre otros.

“La UTA tiene un compromiso fuerte con la realidad educacional local. Este preuniversitario es otra forma de enfrentar el problema que tenemos como región, puesto que los resultados en la última PSU no son los mejores ni los esperados. Pretendemos ayudar a estos estudiantes para que puedan tener un rendimiento óptimo en la PSU. Como institución buscamos de forma permanente estrategias que permitan fortalecer la formación de los estudiantes y mejorar los índices de la región. Y porque no decirlo: encantarlos con la UTA para que la elijan como su universidad y puedan obtener aquí una profesión”, expresó en su discurso la rectora (s) de la Universidad de Tarapacá.

La autoridad aprovechó de destacar que “los alumnos han sido seleccionados por su buen rendimiento escolar; por ello tenemos la esperanza que van a obtener muy buenos resultados. Para cumplir ese objetivo, el trabajo no debe ser sólo tarea de la UTA, es tarea de todos: sus familias, colegios, profesores y, por supuesto, ellos mismos”, agregó.

Por otra parte, Juan Zenteno, director del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández, precisó que “pretendemos mejorar la calidad de la educación en Chile. Los alumnos ingresan con serias dificultades a la educación superior, también les cuesta permanecer en ella. Las universidades deben tener una mirada social y de apertura hacia la comunidad, ya que ocupan un lugar privilegiado. Lo que viene realizando la UTA con múltiples iniciativas, que favorecen a establecimientos regionales, es un gran aporte y se agradece. Esto nos compromete con esta universidad prestigiosa de la región; sobre todo para que los sueños de jóvenes, que anhelan entrar a una casa de estudios, puedan cumplirse”.

OPORTUNIDAD ÚNICA

La alumna de cuarto medio del Colegio Arica College, Cindy Vega, explicó que al ser un preuniversitario gratuito “es una oportunidad única, ya que en mi caso no tengo la posibilidad de pagar un preuniversitario. Es una opción realmente valiosa la que nos están brindando. Las clases han servido para reforzar contenidos que estaban un poco olvidados. Los profesores se dan a entender de excelente forma, aparte nos entregan todas las herramientas posibles para ir mejorando día a día. Ha sido una experiencia diferente el poder disfrutar de las instalaciones de la universidad. Nos permite, de cierta forma, acostumbrarnos al ambiente universitario”.

Cerrar menú
X