![]() |
Parte del equipo de científicos en Putre, explicando el funcionamiento del laboratorio móvil |
El proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota con un monto de 140 millones, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad 2011, lleva por nombre: “Ciencia, Innovación y Tecnología en terreno: desarrollando, a través de la ciencia, actitudes emprendedoras en estudiantes de la Región de Arica y Parinacota” y está siendo desarrollado principalmente por académicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá.
El fin de esta propuesta, liderada por el Dr. José Villanueva, es fomentar la cultura de innovación y el emprendimiento innovador en los estudiantes a través de la interacción lograda con los expertos que conducirán el destino del Laboratorio Científico Móvil, totalmente equipado para la generación de experiencias innovadoras en distintas áreas del conocimiento.
Gracias a que el laboratorio llegará a diversos pisos ecológicos de la región, será posible que los alumnos y profesores tengan acceso a la ciencia en su entorno natural, propiciando el reconocimiento del valioso patrimonio existente. Desde este ángulo se espera el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas innovadoras enfocadas al medio ambiente, la preservación de los recursos naturales y protección de la flora y fauna nativa regional, entre otros.
El proyecto, único en la zona norte, contempla, además de propiciar el conocimiento de las ciencias duras, el desarrollo de otras habilidades necesarias para formar alumnos integrales, tales como el emprendimiento, trabajo en equipo y comunicación efectiva, las cuales pueden desarrollarse a través de la enseñanza de las ciencias duras con metodologías prácticas e innovadoras por medio del método científico.
El equipo formado por académicos, científicos, monitores y administrativos ya inició el trabajo en terreno, visitando las escuelas de Putre y Codpa, lugares donde se empezó a socializar el proyecto, en una primera etapa, antes de dar el paso definitivo con el Laboratorio Móvil, ad portas de su llegada a fines del mes de septiembre, con el cual se trabajará hasta agosto del año 2013.