Inauguran Seminario Internacional “Reformas a la Justicia Civil en América Latina” en Iquique

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La actividad que se llevó a cabo en el Salón Santa Laura del Hotel Gavina, fue inaugurada por la rectora (s), Victoria Espinoza Santos, quien dio la bienvenida a los expositores y a los asistentes

Con una alta convocatoria,  comenzó el Seminario Internacional “Reformas a la Justicia Civil en América Latina”, organizado por la Universidad de Tarapacá, la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

El evento contó con la participación de la rectora (s), Victoria Espinoza Santos; la Directora General de Sedes,  Jenniffer Peralta Montecinos; el decano  de la FACSOJUR, Iván Barrientos Bordoli; el director del departamento de Ciencias Sociales de Iquique, Francisco Leal Soto; el jefe de carrera de Derecho Iquique, Juan Pedro Dufraix; el jefe de carrera de Derecho Arica, Juan Barraza Barrella, el director ejecutivo del CEJA, Cristian Riego Ramírez, entre otros.

La actividad que se llevó a cabo en el Salón Santa Laura del Hotel Gavina, fue inaugurada por la rectora (s), Victoria Espinoza Santos, quien dio la bienvenida a los expositores y a los asistentes, como también destacó la importancia para la universidad de brindar y organizar estos espacios académicos y de discusión tanto en Arica como en Iquique.

Posteriormente, la rectora (s) Victoria Espinoza y el director ejecutivo del CEJA, Cristian Riego, procedieron a la firma del convenio de cooperación mutua que estableció la Universidad de Tarapacá y el CEJA.

Luego del importante acuerdo, tomó la palabra el representante del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, quien agradeció todo el trabajo y apoyo de la Universidad de Tarapacá e instó a seguir trabajando de la misma manera.

PANELES

El seminario comenzó con el panel “Experiencias Internacionales. Casos de Perú y Uruguay”, el cual contó con la participación de los expertos Erick Ríos, Santiago Pereira y César González. Esta discusión buscaba revisar los avances, limitaciones y problemas que han enfrentado las reformas a la justicia civil.

Para dar termino a la jornada, debatió el panel “Experiencias Chilenas. Reformas a la Justicia de Familia y Laboral”, donde participaron Gloria Negroni, Marcela Díaz y Ricardo Lillo. Estos expositores destacaron los avances, limitaciones y problemas que han enfrentado las reformas a la justicia de familia y laboral en Chile.

Cerrar menú
X