A partir del 29 de Abril se dará inicio a la marcha blanca del nuevo “Sistema Administrador de Cursos” y del “Sistema de Apoyo al Aprendizaje en Aula”, en el marco del Proyecto Orión, desarrollado por el Departamento de Desarrollo Tecnológico.
Cabe destacar que ambos sistemas representan una plataforma educativa moderna para nuestra Universidad, que le permitirá destacarse a nivel nacional, colocándose a la vanguardia en el uso de herramientas de apoyo a la docencia, posicionándonos junto a grandes universidades. De esta forma, se podrá tener una mejor interacción con los alumnos dentro y fuera del aula, aportando así de manera importante, en la implementación del Modelo Educativo Institucional.
El nuevo Sistema Administrador de Cursos representa una mejora sustantiva para gestionar las asignaturas y cursos, considerando que:
- Aparece el concepto de Asignatura, por lo que el docente puede gestionar en forma eficiente los grupos pertenecientes a ésta.
- Se ingresan y gestionan las notas de forma similar a una hoja de cálculo (planilla MS-Excel).
- Se administran los grupos, cátedra y taller de una forma simple e integrada.
Además, en cuanto a las ponderaciones, notas, asistencias y recursos que hayan sido previamente ingresados al antiguo sistema, se verán inmediatamente reflejadas en el nuevo, sin la necesidad de realizar una tarea adicional por parte del académico.
Por otro lado, el nuevo Sistema de Apoyo al Aprendizaje en Aula, que esta basado en plataforma Moodle, es un sistema complementario al nuevo administrador de cursos, y tiene como objetivo principal: entregar las herramientas tecnológicas al académico para un apoyo efectivo en la docencia y didácticas que se desarrollan en el aula. Adicionalmente, permite establecer actividades y tareas no presenciales dirigidas al alumno. Entre los recursos ofrecidos por el sistema se cuenta con: Cuestionarios en línea, Foros, Wikis, Chats, Tareas, Creación de Glosarios, Aplicativo LAMS (herramienta para diseñar actividades guiadas), aplicativo SCROM (uso de objetos de aprendizaje), entre otras.
En este marco, la Vicerrectoría Académica invita a toda la Comunidad Académica a hacer uso intensivo de los sistemas desarrollados, así como también de fomentar su utilización por parte de los alumnos, lo que incidirá de manera positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por ende, en el desempeño académico de nuestros estudiantes.
![]() |
![]() |
Para apoyar a los académicos en el uso de los nuevos sistemas, el Departamento de Desarrollo Tecnológico planificará capacitaciones y demostraciones por cada Facultad y/o Escuela a partir del 26 de Abril. También, podrán realizar las consultas pertinentes al anexo 5175 o 5649 y/o al correo orion@uta.cl.