Artistas de la UTA asisten a 38º versión del ‘Salón de Mayo’ en la UCN

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Por medio de sus obras buscan mostrar las bondades del norte chileno.
Imagen foto_00000003
Edith Soza y Edith Medel

Las académicas pertenecientes al Centro de Artes de la Universidad de Tarapacá, Edith Soza y Edith Medel, asistieron a la trigésimo octava versión del ‘Salón de Mayo’, muestra artística que forma parte del programa de aniversario de la Universidad Católica del Norte, sede Antofagasta, en homenaje a pintores y escultores de esa casa de estudios superiores. El evento fue inaugurado por el rector de la UCN, Jorge Tabilo, quien, en la oportunidad, resaltó que el arte y la cultura ocupan un espacio importante al interior del plantel que dirige.

En la tradicional actividad participaron cerca de 35 artistas, provenientes de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, La Serena, Copiapó y Santiago, quienes plasmaron temáticas libres en sus pinturas y esculturas.

OBRAS

‘Pachamama’ es el nombre de la obra que presentó Medel en la muestra, pintura en acrílico que, según la artista, representa la naturaleza del norte, el desierto y sus cerros, “por medio de la figura humana de una mujer intento transmitir la esencia del norte, de nuestra tierra; evidenciar las formas y curvas sinuosas del cuerpo femenino que emergen de los cerros nortinos”, relata.

Edith Soza manifiesta que para ella también es importante dar a conocer las bondades de la región de Arica y Parinacota. La obra ‘Vilacaurani’ fue la escogida por la artista para la ocasión, elaborada bajo la técnica de repujado y cincelado en aluminio. Su nombre nace en honor a los pictoglifos de Vilacaurani, ubicados cerca de Putre. “Hace un tiempo que la temática de mis obras se centran en el rescate del arte rupestre, tan rico en el norte chileno. A través de mi trabajo pretendo valorizar el patrimonio cultural y así sensibilizar a la población para que preserve lo nuestro”, explica.


Imagen foto_00000002
Edith Medel posa junto a su obra ‘Pachamama’ (a la izquierda)

Imagen foto_00000001
Salón de Mayo

IMPORTANCIA

Las artistas concuerdan en que asistir a este tipo de eventos sirve para medir el nivel artístico de la UTA en comparación a otras instituciones. “La verdad es que estamos en un muy buen pie, en ese sentido creemos que no tenemos nada que envidiar al resto”, comenta Medel. Asimismo, agrega que el Salón de Mayo “involucra a una gran cantidad de artistas de diferentes lugares del norte de Chile, el arte en la UCN ocupa un espacio relevante. Una universidad sin arte no puede existir, es parte importante de lo que transmite y proyecta hacia la comunidad”.

Por otra parte, Edith Soza, señala que “es muy bueno retroalimentarse con obras de otros autores porque nos enriquecemos como profesionales, además aprovechamos de compartir con nuestros pares”.

Ambas declaran sentirse orgullosas de haber representado a la ciudad en la importante cita, esperando intervenir, próximamente, en la reinauguración del Salón de Exposiciones Chela Lira de la UCN.

Cerrar menú
X