Ceremonia De Certificación: “Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística”.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Imagen foto_00000001El pasado 14 de Agosto se efectuó la Ceremonia de Certificación del Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística, teniendo lugar en el Auditorio de Facsojur de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache.

La realización del Diplomado es uno de los objetivos planteados en el Proyecto FIC P52 “Implementación y puesta en marcha de un Centro de Innovación en Gestión de Operaciones y Logística”. El proyecto FIC P52 nace de una necesidad por parte de empresas de la región, donde la Universidad de Tarapacá busca aportar a los requerimientos del sector productivo para aumentar su competitividad, disminuyendo brechas existentes en la región. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota a través del Fondo de Innovación para Competitividad (FIC).

El Diplomado se efectuó entre los meses de Abril y Diciembre del año 2012, teniendo una duración de 342 hrs., contó con la participación de 22 alumnos en representación de destacadas empresas de la región, considerando 19 módulos de excelencia, con un alto nivel de expositores a nivel nacional y regional.

Autoridades presentes

La ceremonia de certificación contó con la presencia de Autoridades de la Región; Representantes de Empresas; Director de Departamento de Innovación y Transferencia Tecnológica (en representación de Rector); Académicos y Representantes del Área de Ingeniería Industrial; Alumnos; Familiares y/o Amigos.

En su discurso el Sr. José Emilo Guzmán Cepeda, SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones de la región, quien asistió en representación del Intendente de la región, se dirigió a los presentes para felicitar a los alumnos por el logro de esta meta y a la vez destacar la organización del Diplomado de la Universidad de Tarapacá. Finalizó señalando el esfuerzo del Gobierno Regional en impulsar iniciativas de este tipo a fin de mejorar la competitividad en la región.

El Jefe de Proyecto FIC P52, Sr. Juan Vega Vargas también dedicó unas palabras. Felicitó a los alumnos participantes por su gran esfuerzo y compromiso con ellos mismos como persona. Hizo una breve reseña a como se inició el Centro de Innovación en Gestión de Operaciones y Logística (CIGOL) y como ha ido evolucionando desde su implementación, señaló los logros que se han alcanzado en conjunto entre el equipo de trabajo, académicos, profesionales, el aporte fundamental de socios como la EPA y TPA.

Además, se contó con la participación del Sr. Julio Villalobos Conteras, quien participó como relator en el Diplomado, actualmente se desempeña como Director del Centro de Transporte de la Facultad de Ingeniería, en la Universidad Andrés Bello (UNAB) en Santiago. En su exposición se apreció la importancia del tema para la región en relación a la competitividad actual. Villalobos tiene años de experiencia en relación a la logística, es un rubro en el cual se ha desempeñado por años, adquiriendo la experiencia que lo ha situado en la persona que es hoy en día. Por otro lado, junto a su equipo de trabajo se encuentra trabajando actualmente en un proyecto de Logística Urbana, el cual lleva por nombre “MegacityLogisticsLab– MIT”.

Alumnos destacados

No sólo hubo palabras de autoridades y relatores, sino que también lo hicieron alumnos destacados partícipes de esta grata experiencia.

Imagen foto_00000002

Freddy Colque Alanoca, Agente de Aduana Boliviana, valoró la experiencia compartida junto al resto de los alumnos, destacó la labor realizada, los conocimientos captados de sus compañeros, el intercambio de ideas, compañeros de gran nivel profesional, la calidad de los profesores. Enfatizó el aporte elemental del Diplomado hacia las organizaciones participantes, desarrollándolas competitivamente, mejorando sus procesos y capacidades para enfrentar de una mejor manera las problemáticas actuales que depara el rubro de la logística.

Otro alumno destacado que también tuvo la oportunidad de expresar sus palabras fue Luis Leiva Contreras, Jefe de Operaciones de Transportes Moya, quien mencionó los puntos altos de esta agradable experiencia en conjunto con sus compañeros de Diplomado, destacó el nivel de excelencia de los relatores invitados, en representación de los alumnos manifestó que el Diplomado les abrió las puertas para el ingreso a grandes empresas, así como también generó un mejor desempeño en ellos como profesionales, lo que conlleva a un mejor desempeño de la organización en donde se desenvuelven actualmente los participantes. Personalmente, hizo énfasis en el orgullo percibido al logro obtenido y la satisfacción familiar.

Las empresas partícipes del Diplomado pertenecen a la región de Arica y Parinacota, ellas son: SITRANS, Geodrill Sondajes S.A., TPA, Logística Integral Ltda., UTA, CORFO, Transportes Moya, CORPESCA, Agroindustrial Arica Ltda. Ariztía, Semillas Pioneer Chile Ltda., Agencia Nacional de Bolivia, ARDP, Tema Copper S.A., EPA, Representante de Transporte Boliviano, Hospital Juan Noé C.

Finalmente fue el turno del Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá (BAFUT) junto a su Director, el Sr. Manuel Mamani Mamani, quienes brindaron un emotivo pie de cueca a los asistentes a esta ceremonia.

Esperamos que este nuevo logro obtenido por CIGOL sea parte de una exitosa y prolongada trayectoria, junto con seguir demostrando las ganas, capacidades y habilidades de aportar a la región de Arica y Parinacota.

Cerrar menú
X